LA COREANA «RIGHT NOW, WRONG THEN», de Hong Sang-soo OBTIENE EL PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE Y EL MEXICANO ARTURO RIPSTEIN EL DE MEJOR DIRECTOR POR «LA CALLE DE LA AMARGURA»

El Jurado Internacional de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, presidido por Assumpta Serna e integrado por: Klaus Eder, Álvaro Brechner, Giona A. Nazzaro, Luis Miñarro, y Vanessa Montfort ha ha concedido el Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje a la cinta coreana «Right Now, Wrong Then» de Hong Sang-soo, que se lleva también el de mejor actor, El mexicano Arturo Ripstein, Mejor Director por «La calle de la amargura».

Este es el Palmarés completo de la 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón:

PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR LARGOMETRAJE:
-«Right Now, Wrong Then» de Hong Sang-soo (Corea del Sur, 2015)

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR:
-Arturo Ripstein por «La calle de la amargura» (México – España, 2015)

PREMIO AL MEJOR ACTOR:
-Jung Jae-young por «Right Now, Wrong Then» (Corea, 2015)

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ:
-Loubna Abidar por «Much Loved» (Marruecos, Francia, 2015)

PREMIO AL MEJOR GUIÓN:
Celso García por «La delgada línea amarilla» (México, 2015)

PREMIO «GIL PARRONDO” A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA ex aequo:
-Marisa Pecanins por «La calle de la amargura» (México – España, 2015)
-Jonah Markowitz por «The Diary of a Teenage Girl» (Estados Unidos, 2014)

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
-«La delgada línea amarilla» de Celso García (México, 2015), «Por su sólida capacidad de síntesis narrativa y formal para contar una historia épica que relanza el concepto de comunidad, dignidad y esperanza”

El Jurado de cortometrajes de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por Borja Crespo, Esteban Crespo y Sara Rivero ha concedido los siguientes premios a los cortometrajes participantes en la Sección Oficial:

PREMIO PRINCIPADO DE ASTURIAS AL MEJOR CORTOMETRAJE:
-«Copain» de Jan Roosens y Raf Roosens (Bélgica, 2015)

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR DE CORTOMETRAJE:
-Jan Roosens y Raf Roosens por «Copain» (Bélgica, 2015)

PREMIO AL MEJOR ACTOR DE CORTOMETRAJE ex aequo:
-Jordi Aguilar y William Miller por «En Alabama, Sí» (España, 2015)

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ DE CORTOMETRAJE:
-Marisha Triantafyllidou y Katerina Douka por «Volta» (Grecia, 2014)

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE CORTOMETRAJE:
-Jan Roosens y Raf Roosens por «Copain» (Bélgica, 2015)

PREMIO «GIL PARRONDO” A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE CORTOMETRAJE:

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO:
-Ivan Barge por «Madam Black» (Nueva Zelanda, 2015)
-«Drama» de Guan Tian (China, Estados Unidos, 2014)

El Jurado Internacional de la sección ANIMAFICX de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por: María Lorenzo, Fernando Cortizo y Elio Quiroga, ha concedido el
PREMIO ANIMAFICX:
-«The Magic Mountain» («La montagne magique») de Anca Damian «Por su mezcla de técnicas de animación para tratar con originalidad un asunto difícil haciéndolo accesible, convirtiendo una historia dura y trágica en pura poesía visual». (Rumanía, Polonia, Francia 2015)
MENCIONES ESPECIALES:
-«The Boy and the Beast», de Mamoru Hosoda (Japón, 2015) «Por seguir avanzando en el universo del anime, contando una narración conmovedora para cualquier edad, que será un clásico de la animación”
-«Adama» de Simon Rouby (Francia, 2015) «Por su impecable técnica de realización para un drama pocas veces tratado, dejando espacio para la reflexión personal del espectador”

El Jurado Internacional de la sección DOCUFICX de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, integrado por Sylvia Perel, Mauro Herce y Javier Trueba, ha concedido el
PREMIO DOCUFIX::
-«The Woods Dreams Are Made Of» («Le bois dont les rêves sont faits») de Claire Simon (Francia, Suiza, 2015)

PREMIO FIPRESCI:
-«Much Loved» de Nabil Ayouch (Marruecos, Francia, 2015)

El Jurado CIMA integrado por Antonia Nava, Daniel Guzmán y Virginia Yagüe ha concedido el PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA DIRIGIDA POR UNA MUJER dentro de las secciones competitivas de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón a:
-«Zurich» de Sacha Polak (Holanda, Alemania, Bélgica, 2015)

PREMIOS DEL PÚBLICO:
PREMIO «FUNDACIÓN FORO JOVELLANOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS” a la mejor película de la Sección Oficial:
-«Land of Mine» («Under sandet») de Martin Zandvliet (Dinamarca, Alemania, 2015)
PREMIO «RELLUMES”:
-«Operación México, un pacto de amor» de Leonardo Bechini
PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN GRAN ANGULAR FICCIÓN:
-«La novia» de Paula Ortiz (España, Alemania, 2015)

PREMIO «PEPSI” AL MEJOR LARGOMETRAJE ASTURIANO, SECCIÓN GRAN ANGULAR:
-«La base del éxito» de José Fernández Rivero (España, 2015)

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE ASTURIANO DÍA D’ASTURIES:
-«Fame» de Pablo A. Neila (España, 2014)

Los jóvenes espectadores de la sección «Enfants Terribles” por medio de sus votaciones, han otorgado los siguientes premios:
PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE HASTA 12 AÑOS:
-«The Invisible Boy» («Il ragazzo invisibile») de Gabriele Salvatores (Italia, 2014)
PREMIO ENFANTS TERRIBLES AL MEJOR LARGOMETRAJE A PARTIR DE 13 AÑOS:
-«Dessau Dancers» de Jan Martin Scharf (Alemania, 2014)

El Jurado Joven de la 53ª Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, formado por jóvenes de entre 17 y los 25 años, ha otorgado los siguientes premios:
PREMIO DEL JURADO JOVEN AL MEJOR LARGOMETRAJE:
-«Nasty Baby» de Sebastián Silva (Estados Unidos, 2014)
PREMIO DEL JURADO JOVEN AL MEJOR CORTOMETRAJE:
-«Madam Black» de Ivan Barge (Nueva Zelanda, 2015)

El Jurado de la sección «Día D’Asturies”, formado por José Manuel Fuentes, Isabel Friera y Antonio Virgili ha concedido el premio «DÍA D’ASTURIES”, patrocinado por TPA, al cortometraje:
-«Cuenta con nosotros» de Pablo Vara
El Jurado otorga, además, una Mención Especial:
-«Donde caen las hojas», de Alicia Albares

El Jurado del PREMIO NUEVOS REALIZADORES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, formado por José Antonio Quirós, Isabel Friera y Nacho Carballo y Patrocinado por el Gobierno del Principado de Asturias, ha concedido su premio al siguiente proyecto:
-«Y Nadie más que tú» de Pablo Vijande