Netflix prepara una nueva adaptación de «Cujo», novela de Stephen King con un rabioso y sanguinario perro San Bernardo acechando a los habitantes de una pequeña y tranquila población, y un libro que ya dio pie a una película en 1983 dirigida por Lewis Teague. Tras ella está el productor Roy Lee, especializado en el género de terror por su participación en títulos como «Barbarian», la más reciente versión de «El misterio de Salem’s Lot» o las también recientes «Strange Darling» y «La acompañante». Se acaba de confirmar que quieren a Darren Aronofsky como director, un cineasta responsable de títulos de culto «Réquiem por un sueño», «Cisne negro» o «La ballena», que le dio a Brendan Fraser el Oscar al mejor actor, o la controvertida «Mother» que protagonizaron Jennifer Lawrence y Javier Bardem.
Aronofsky tiene en posproducción el largometraje «Caught Stealing» ambientado en el submundo criminal del Nueva York de los años 90 y con un elenco que incluye a Austin Butler, Vincent D’Onofrio, Bad Bunny, Zoë Kravitz o Griffin Dunne. Y le espera, este mismo año el rodaje de un biopic sobre el magnate Elon Musk.
«Cujo» se ambienta en la ficticia localidad de Castle Rock y la trama se iniciaba cuando un bonachón San Bernardo era mordido por un murciélago. A partir de ese momento se convertía en una bestia asesina sedienta de sangre que aterrorizaba a la población. Sin embargo, buena parte del argumento se centraba en una madre (Dee Wallace) y su hijo encerrados en su coche para protegerse del ataque de siniestro perro. Y pese a esa versión, modesta pero resultona, de 1983, ahora un fichaje como el de Aronofsky además de potenciar los aspectos más psicológicos y claustrofóbicos, este inquietante thriller daría para una adaptación realmente singular de la obra de Stephen King, que también sería la primera vez que realizaría una película producida por una plataforma de streaming.