Ha muerto el actor Tom Sizemore apenas dos semanas después de que fuera internado en el Hospital St. Joseph de Burbank, habiendo sufrido un anaeurisma cerebral, cuando los médicos del centro le han retirado el soporte vital. «Con gran tristeza y dolor tengo que anunciar que el actor Thomas Edward Sizemore, de 61 años, ha fallecido pacíficamente este 4 de marzo mientras dormía», ha declarado su representante, Charles Lago, en un comunicado. Previamente, el 27 de febrero, dijo que «los médicos habían informado a la familia de que no había más esperanza».

Fue el 18 de febrero cuando Sizemore sufrió un colapso en su casa de Los Ángeles y trasladado al St. Joseph. Los médicos determinaron entonces que había sufrido un derrame cerebral que le dejaba en estado vegetativo, y Sizemore pasó a estar desde entonces en coma bajo cuidados intensivos. «Era más grande que la vida, ha influido en mí más que nadie que conozca», ha declarado su hermano Paul Sizemore sobre el actor de «Salvar al soldado Ryan». «Tenía talento, era cariñoso y generoso y te entretenía sin parar con su ingenio y capacidad para contar historias».

Sizemore era conocido por interpretar a tipos duros, y su primera oportunidad vino de la mano de Oliver Stone en «Nacido el cuatro de julio». El actor se había trasladado de su Detroit natal a Nueva York para dedicarse a la actuación, pudiendo intervenir llegado 1989 en el drama bélico de Tom Cruise. Un año después le fichó Kathryn Bigelow para un pequeño papel en «Acero azul», repitiendo con la directora en «Le llaman Bodhi» y consolidándose como actor en pantalla a partir de «Confesión criminal».

Sizemore estaba luchando contra su adición a las drogas y Spielberg le dejó claro que si daba positivo en alguno de los controles, sería despedido de «Salvar al soldado Ryan». Pero eso no ocurrió y el actor pudo interpretar al sargento Horvath en la película.

Sizemore se especializó en producciones de acción como «Dos duros sobre ruedas», «Pasajero 57» o «Persecución mortal», y un jugoso personaje en «Amor a quemarropa». Este film de Tony Scott partía de un guion de Quentin Tarantino, tesitura que se repitió cuando volvió a colaborar con Oliver Stone en «Asesinos natos», llegado 1994. Por entonces se apuntaba al western «Wyatt Earp» y repetía con Bigelow en «Días extraños». En 1995 interpretó al atracador Michael Cheritto en el «Heat» de Michael Mann.

En 1998, además de «Enemigo público» (de nuevo con Tony Scott), Sizemore se consagró con «Salvar al soldado Ryan». En el film de Steven Spielberg, ganador de 5 Oscars, encarnaba al sargento Mike Horvath, mano derecha de Tom Hanks. Un año después engrosó la lista de grandes directores con los que colaboraba al participar en «Al límite» de Martin Scorsese. En 2001 intervino en otras dos grandes producciones bélicas: «Pearl Harbor» de Michael Bay y «Black Hawk derribado» de Ridley Scott.

En 2003 su aparición en «El cazador de sueños», basada en la novela de Stephen King, coincidió con una acusación de maltrato por parte de su novia de entonces. Dos años después fue condenado a varios meses de cárcel y más tarde le detuvieron por posesión de metanfetamina. Entre 2017 y 2019 Sizemore volvió a afrontar cargos por violencia doméstica y posesión de «varios narcóticos ilegales». Siempre fue muy público en su lucha contra la adicción, llegando a aparecer en reality shows.

Sizemore reveló previamente que Robert De Niro, su coprotagonista en «Heat», fue quien le ayudó a entrar en un programa de rehabilitación. En 2013 publicaría unas memorias, en tanto a su carrera y sus problemas con las drogas, tituladas «By Some Miracle I Made It Out of There» («Gracias a algún milagro logré salir de ahí»).

A mediados de los 2000, coincidiendo con sus problemas con la justicia, el caché de los proyectos de Sizemore comenzó a descender. Se acumularon los telefilms y las producciones de Serie B, realizando varias películas por año de muy bajo perfil. En televisión fue nominado a un Globo de Oro en 2000 a la Mejor Actuación de un actor en una miniserie o película para televisión por su papel en «Protección de Testigos». Más recientemente, apareció en episodios de las series de televisión «Twin Peaks» o «Cobra Kai». En la última fase de su carrera, prolongada hasta este mismo año («Buckle Up», una película de acción con Michael Madsen, llegó a su término a principios de 2023), destacando su intervención en el film español «El bosque», de Óscar Aibar.