Fue codirector de «Diferente», película que en 1961 hacía un canto a la homosexualidad
Este domingo se ha conocido la noticia de la muerte del director y guionista Luis Marísa Delgado a causa de un infarto. Delgado fue codirector, junto al bailarín Alfredo Alaría de «Diferente», película que en 1961 realizaba un canto a la homosexualidad del que no se percató lsa censura franquista. Su mayor actividad fue en las décadas de los 70 y 80, realizado sobre todo comedias y coproducciones con Italia.
El director, guionista y productor de cine Luis Maria Delgado falleció en Asturias, donde residía desde hace años, a causa de un infarto. Nacido en Madrid el 12 de septiembre de 1926, Delgado realizó una cuarentena de películas, siendo codirector de «Diferente» junto al bailarín Alfredo Alaria, la primera película española que trató el tema de la homosexualidad, sin que la omnipresente censura fraquista se percatase de ello en 1961. Su actividad fue especialmente prolífica en los años 70 y 80, sobre todo comedias comerciales y eróticas, como «Un curita cañón», «Onofre», «La tía de Carlos» y «Pepito Piscinas». Trabajó con figuras de la época como Alfredo Landa, Fernando Esteso, Antonio Ozores, José Luis López Vázquez o Paco Martínez Soria. También escribió guiones de films españoles y coproducciones con Italia, entre ellos «Profesor eróticus», «La invasión de los zombies atómicos», «Hay un fantasma en mi cama», «Speed Driver», «Secuestro en la ciudad», «Los italianos están locos» y «Tiempos felices». En sus últimos años ejerció especialmente de productor ejecutivo en los rodajes de José Luis Garci «El abuelo», «You’re the one (una historia de entonces)», «Historia de un beso» y «Tiovivo, c.1950».