Este 18 de mayo falleció en Los Ángeles a los 87 años Jim Brown, leyenda del fútbol americano y estrella de Hollywood durante décadas; Brown jugó durante nueve temporadas en los Cleveland Browns y batió varios récords para la NFL, siendo nombrado por Sporting News llegado 2002 como el mejor jugador de fútbol profesional de la historia. Brown despuntó como atleta a mediados de los años 50, coincidiendo con el movimiento de los derechos civiles en los EE.UU., y dada su fama se convirtió en uno de sus estandartes culturales.
En el cine también fue pionero, como una de las primeras estrellas afroamericanas en especializarse en la acción frente a contemporáneos como Sidney Poitier o Sammy Davis Jr. Su primer papel, de gran importancia por la confianza que inspiraba, se dio en el western «Río Conchos». Corría 1964, y tres años después Brown formaba parte del amplio reparto de «Doce del patíbulo» de Robert Aldrich. Este film le consagró, y entre finales de los 60 y los 80 fue un actor de primera fila.
En el 68 fue el protagonista de «El reparto» y un año después intervino tanto en el western «100 rifles» junto a Burt Reynolds y Raquel Welch como en «Estación polar cero», con Rock Hudson. En 1970 coincidió con Lee Van Cleef en «El Cóndor» (volvería a hacerlo siete años más tarde, en «Venganza sangrienta»), y mantuvo la afluencia de proyectos en el marco de la blaxploitation. Luego de intervenir en «Melodía para un asesinato», los 80 le depararon varios proyectos para televisión, aunque pudo ejercer de villano en la distópica «Perseguido», con Arnold Schwarzenegger. También protagonizó la parodia de la blaxploitation «Voy a por ti».
En los 90 apareció en «Mars Attacks!» de Tim Burton, interpretando a un antiguo campeón de los pesos pesados que trabajaba en un casino. Luego tuvo un papel en «Una mala jugada» de Spike Lee (cineasta que le dedicaría un documental, y volvería a requerir sus servicios en «Ella me odia»), y Oliver Stone le reclutó para su monumental retrato del mundo del fútbol americano «Un domingo cualquiera».
En 1999 Brown pasó varios meses en prisión por destrozar el coche de su mujer con una pala. A lo largo de su vida fue acusado de varios delitos de agresión y violación, siendo todos ellos en mayor parte desestimados.