La actriz y productora francesa Marion Cotillard ha recibido en la noche de este viernes 17 en el Kursaal el primero de los dos Premios Donostia de la 69 edición del Festival de San Sebastián. Penélope Cruz ha hecho entrega del galardón honorífico a la actriz francesa durante el transcurso de la gala de inauguración, que ha girado en torno a los abrazos interrumpidos por la pandemia, y que ha servido también para recordar a figuras recientemente desaparecidas como el cineasta Bertrand Tavernier o el exdirector del Festival Luis Gasca.

“No me lo esperaba, me encanta esta mujer, la quiero muchísimo”, ha declarado Cotillard al recibir por sorpresa el Premio Donostia de manos de Penélope Cruz. Precisamente, cuando Cruz recogió el César de Honor del cine francés en 2018, fue Cotillard, acompañada del cineasta Pedro Almodóvar, quien le entregó el galardón.

La actriz se ha mostrado emocionada al recibir la distinción que reconoce una carrera trufada de éxitos como el Oscar logrado por su interpretación de Édith Piaf en «La vida en rosa» (Olivier Dahan, 2007). Marion Cotillard, que en su carrera ha interpretado a una amplia gama de personajes marcados por la fragilidad, el misterio y la fuerza, se estrena como productora de un documental, «Bigger Than Us», dirigido por Flore Vasseur, que sigue a varios jóvenes activistas de todo el mundo que luchan contra el cambio climático y la crisis migratoria, entre otras cuestiones.

«Gracias al Festival de San Sebastián por acompañarme en esta nueva etapa de mi recorrido cinematográfico», ha expresado Cotillard sobre el filme que este sábado presentará en el Teatro Victoria Eugenia y que trata sobre la «determinación» de los seres humanos que actúan para conseguir «un futuro más luminoso».

Cotillard, que ha actuado a las órdenes de cineastas como Michael Mann, Christopher Nolan, Woody Allen, los hermanos Dardenne, Nicole Garcia o Leos Carax, ha compartido reparto, entre otros, con intérpretes como la propia Penélope Cruz, Daniel Day-Lewis, Nicole Kidman, Joaquin Phoenix, Brad Pitt, Louis Garrel, Charlotte Gainsbourg, Adam Driver o Johnny Depp, quien el próximo miércoles recibirá el segundo Premio Donostia de la 69 edición.

La 69 edición del Festival de San Sebastián quedó inaugurada oficialmente con la proyección de «Un segundo», película con la que por primera vez Zhang Yimou opta a la Concha de Oro que en 2020 ganó Dea Kulumbegashvili, presidenta del jurado oficial de este año. El realizador chino no pudo viajar a San Sebastián por motivos de trabajo, pero envió un vídeo para saludar al público. La película evoca parte de su infancia y de aquellos años en los que ir al cine era una “fiesta” comunitaria. “Últimamente, debido a la pandemia, no hemos podido ver películas juntos. Por eso, «Un segundo» resulta más conmovedora vista hoy”, ha afirmado.

Antes del pase del largometraje de Yimou, se proyectó, fuera de competición, «Rosa rosae. La Guerra Civil», un corto dirigido por Carlos Saura, uno de los grandes maestros del cine español de todos los tiempos a quien el Festival ha vuelto a homenajear años después de otorgarle la Concha de Oro honorífica en 2007.