LA ÓPERA PRIMA DE PAULA ORTIZ SE RUEDA EN LAS BARDENAS Y DIFERENTES ZONAS DEL ALTO ARAGÓN
Las tres historias tienen como común denominador que las tres mujeres protagonistas tienen que vivir solas sin elegirlo, buscando la felicidad en el quehacer diario. Algunos de los hechos en los que está basado el guión proceden de historias reales de mujeres de diversas zonas de Aragón a las que entrevistó la propia directora para recoger testimonios para su película.
La película es un drama romántico que narra la historia de tres mujeres de distintas edades, que viven en mundos alejados entre sí, y cuyos días transcurren de una forma silenciosa, al otro lado de la ventana, casi al margen de la historia. el filme retrata a esas mujeres cayadas, cuyas existencias transcurrieron desde los años 20 a los 70 del siglo XX, en aparente placidez, en la qu guardaban pasiones, secretos y sueños.

Paula Ortiz (Zaragoza 1979) ha sido alumna del taller de Bigas Luna, demostrando su talento en el guión y dirección de los cortometrajes «El rostro de Ido» (2003), «Fotos de familia» (2005) y «El hueco de Tristán Boj» (2007)
«De tu ventana a la mía» está coproducida por Amapola Films, integrada por Paula Ortiz, Kike Mora y Raúl García, y Oria Films, formada por Puy Oria y Montxo Armendáriz. La película tiene un presupuesto de 2,12 millones de euros.