La 73ª edición de los Premios Emmy, celebrada en la madrugada del domingo 19 al lunes 20 de septiembre en Estados Unidos, ha consagrado a Netflix como la plataforma reina con hasta diez estatuillas en las categorías principales. Un palmarés que debe esencialmente a «The Crown», la joya de su catálogo, que ha triunfado a lo grande con siete premios para su cuarta temporada.

La serie sobre la familia real británica, eterna nominada en los galardones que reparte la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión de EE.UU., ha conseguido llevarse al fin el premio grande de la edición 2021: el de Mejor serie dramática. Ha ocurrido en su cuarta nominación, tras quedarse con la miel en los labios con las tres primeras temporadas. Los premios a los actores Olivia Colman y Josh O’Connor completan el pleno de «The Crown» en las categorías dramáticas, donde no ha dejado opción a sus rivales. Gillian Anderson y Tobias Menzies, reconocidos por sus papeles secundarios, culminan un triunfo al que también hay que sumar los Emmy a Mejor guion y Mejor dirección de drama.

Netflix también celebra el éxito de «Gambito de Dama», que después de arrasar en las categorías técnicas el pasado fin de semana, ha sumado dos nuevos galardones: el de Mejor miniserie, imponiéndose a títulos potentes como «Podría destruirte» y «Mare of Easttown» -que partía como favorita-, y el de Mejor dirección de miniserie. Ewan McGregor, premiado como Mejor actor de miniserie por «Halston», culminan la noche soñada de la plataforma de streaming.

HBO, que competía con su gran rival en todas las categorías principales, cierra su palmarés de la gran noche de los Emmy con siete premios. Tres de ellos son para «Mare of Easttown», que pese a no llevarse el galardón principal al que optaba, sí ha arrasado con sus candidaturas actorales: el más sonado es el de Kate Winslet, que triunfa en la reñida categoría de Mejor actriz de miniserie y suma su segundo premio tras el que se llevó por «Mildred Pierce» hace ahora diez años. Sus compañeros Evan Peters y Julianne Nicholson también se van con las manos llenas.

«Podría destruirte», la miniserie que se coronó en los Bafta, tampoco se ha ido de vacío de los Emmy. Aunque no se ha llevado el premio en ninguna de las categorías principales, su creadora Michaela Coel sí ha visto reconocido el calado de su historia con el galardón de Mejor guion de miniserie. La actriz, que optaba también a una estatuilla por la interpretación de su cruda historia personal, dedicó el éxito de su serie «a cada superviviente de agresión sexual».

«En un mundo que nos incita a mirar las vidas de otros para determinar cómo nos sentimos con nosotros mismos y, a su vez, a sentir la necesidad de ser constantemente visibles con una exposición que estos días parece equipararse al éxito, no tengas miedo de desaparecer por un tiempo y mirar lo que te llega en silencio», sentenció Coel en su aplaudido discurso.

En los apartados dencomedia no ha tenido rival «Ted Lasso», que acapara el palmarés de AppleTV+ en los Emmy 2021. La ficción protagonizada por Jason Sudeikis ha arrasado en las categorías a las que optaba: Mejor serie de comedia, Mejor Actor de Comedia para su protagonista], Mejor Actriz Secundaria de comedia (Hannah Waddingham) y Mejor Actor Secundario de comedia (Brett Goldstein).

El único premio que se le ha resistido y le ha impedido hacer pleno ha sido el de Mejor Dirección, que ha recaído en «Hacks». La comedia de HBO Max se ha llevado además el galardón de Mejor Actriz de Comedia para su protagonista Jean Smart, así como el de Mejor Guion en el mismo género.

Los Emmy 2021 pasarán a la historia por ser la primera vez en la que los tres premios principales (Mejor Serie Dramática, de Comedia y Miniserie) son otorgados a ficciones exclusivas de plataformas de streaming.

Dos de los premios mayores se los ha llevado Netflix, que contando también las categorías técnicas cierra su palmarés de la 73ª edición con 44 Emmys. Una cifra con la que iguala el récord histórico que hasta ahora ostentaba CBS, cuando se llevó los mismos premios hace 47 años, y se convierte en la cadena/plataforma que más galardones suma en una sola edición. Además, con sus 44 premios, el streamer consigue por primera vez liderar en solitario una edición de los Emmy como la plataforma más premiada. En 2018 también estuvo en el top 1, pero empatada con su gran rival HBO.

Lista de ganadores

Mejor serie dramática:
-«The Crown»

Mejor actriz principal en serie dramática:
-Olivia Colman («The Crown»)

Mejor actor principal en serie dramática:
-Josh O’Connor («The Crown»)

Mejor actriz de reparto en serie dramática:
-Gillian Anderson («The Crown»)

Mejor actor de reparto en serie dramática:
-Tobias Menzies (The Crown)

Mejor serie de comedia:
-«Ted Lasso»

Mejor actriz de comedia:
Jean Smart («Hacks»)

Mejor actor de comedia:
-Jason Sudeikis («Ted Lasso»)

Mejor actriz secundaria en comedia:
-Hannah Waddingham («Ted Lasso»)

Mejor actor secundario en comedia:
-Brett Goldstein («Ted Lasso»)

Mejor miniserie:
-«Gambito de Dama»

Mejor actriz en una miniserie o película para televisión:
-Kate Winslet (Mare of Easttown)

Mejor actor en una miniserie o película para televisión:
-Ewan McGregor («Halston»)

Mejor actriz de reparto en miniserie o película para televisión:
-Julianne Nicholson («Mare of Easttown»)

Mejor actor de reparto en miniserie o película para televisión:
-Evan Peters («Mare of Easttown»)

Mejor Programa de variedades y talk-show:
-«Last Week Tonight with John Oliver»

Mejor reality:
-«RuPaul’s Drag Race»