EL CERTAMEN SE INAUGURA HOY CON «APARECIDOS», DE PACO CABEZAS
La actriz Loles León, recogerá el «Premio Hércules”, galardón que recompensa una firme trayectoria como interprete de cine español, el sábado 25 de octubre en una gala que tendrá lugar en la Cinemateca de Tánger (Cinema RIF), sede del Festival.
La actriz Bibiana Fernandez, será la encargada de presentar este viernes 24 la Gala de Inauguración del 2º Festival de Cine Español Tánger-Málaga, que tendrá lugar en la Cinemateca de Tánger a partir de las 19.00h.
Alex González, Pepón Nieto, Hugo Silva, Kira Miró, Asier Exteandía, Almudena Fernández, Natalie Poza, Jesús Caba, Eva Hache, Martín Rivas , Blanca Suárez, Malena Alterio, Cecilia Freire , María Ballesteros, Alfonso Bassave, Fede Celeda, Ana de Armas, Blanca Romero, Aitor Luna, Jon Kortajarena, Silvia Martí, Dani Muriel, Bibiana Fernández, Loles León, Rossy de Palma, Imanol Arias, María Barranco, Mariola Fuentes, Boris Izaguirre, Paco Cabezas, Javier Pereira, Juan José Ballesta y Gorka Merchán son algunos de los rostros conocidos que estarán presentes en el certamen
El sevillano Paco Cabezas presenta su largometraje, «Aparecidos”, protagonizado por Ruth Díaz ( «El Calentito”, «Películas para no dormir”, «Génesis, en la mente de un asesino”) y Javier Pereira ( «La Bicicleta”, «Tu vida en 65 minutos”, «8 Citas”, «Heroína”) en la Gala de Inauguración.
FESTIVAL SOLIDARIO
El Festival de cine Español Tánger-Málaga nació con el objetivo de promover el cine español, uniendo dos culturas con el cine como medio de expresión y forma de registrar acontecimientos y narrar historias. En esta nueva edición, la plataforma Voces para la conciencia y el desarrollo, ONG orientada desde la cultura a luchar para erradicar la pobreza en el mundo, impartirá un taller de teatro con el fin de abrir un puente cultural entre España y Marruecos. El taller se desarrollará el sábado 25 y domingo 26 a las 11.00h y estará impartido por los actores Hugo Silva, Asier Etxeandia y Fede Celada esta dirigido jóvenes marroquíes que consideren este acercamiento como una oportunidad para enfocar su creatividad y conocer de cerca el oficio del actor y el medio audiovisual.
El certamen es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, que facilitará la distribución de las películas seleccionadas en las sedes de países árabes del Instituto Cervantes, y cuenta con la colaboración de Casa Árabe en España y Comité Aberroes.