«Reescritura», un largometraje producido por Isaki Lacuesta e Isa Campo (La Termita Films), Tamara García (Atekaleun) y Katixa de Silva y María Gómez (CSC Films), ópera prima del director Víctor Iriarte -un neonoir que comenzará a rodarse en agosto- ha sido uno de los dos proyectos españoles que acaban de conseguir el prestigioso Fondo Eurimages de apoyo a las coproducciones de cine autoral europeo, con una dotación de 232.000 euros.

«Reescritura», estará protagonizada por Ana Torrent («Nieva en Benidorm», «Verónica», «Tesis», «El espíritu de la colmena») y la doble ganadora del Premio Goya Lola Dueñas («Viaje al cuarto de una madre», «Los abrazos rotos», «Volver», «Mar adentro»). Completa el trío protagonista el joven debutante Manuel Egozkue, alrededor de cuyo personaje basculan las vidas de las dos actrices principales.

Este melodrama de cine negro iniciará su rodaje entre Euskadi, Madrid, Portugal y París el próximo mes de agosto y cuenta con un guion coescrito por el propio director, Isa Campo (productora de «Reescritura» guionista de «Maixabel») y Andrea Queralt (productora de «Reescritura» y de títulos como «O que Arde» de Oliver Laxe).

Esta es la historia del encuentro de dos mujeres de cincuenta años a orillas del río Duero. Una película de cine negro con tres muertes, dos robos y una huída. Cuando Vera (Lola Dueñas) era joven, no pudo hacerse cargo de su hijo y tuvo que darlo en adopción. Cuando Cora (Ana Torrent) era joven, su médico le dijo que no podría tener hijos y que sólo adoptando podría formar una familia. Ambas comparten esa experiencia de haber sido madres de un niño llamado Egoz (Manuel Egozkue). Ahora, nuestras dos protagonistas se reencuentran en Portugal para repasar la historia de sus vidas y reescribir sus destinos.

El equipo técnico-artístico lo completan prestigiosos profesionales del sector, como la ganadora del Goya 2020 al mejor sonido Alazne Ameztoy, las ganadoras del Goya 2021 a la Mejor Música Maite Arroitajauregi y Aranzazu Calleja, o la montadora de «Verano del 93» y «Alcarrás», Ana Pfaff.

«Reescritura» es una coproducción participada por Portugal (Pablo Iraola de Ukbar Filmes) y por Francia (Andrea Queralt de 4A4 Productions) y en su desarrollo ha contado con el apoyo del ICAA – Ministerio de Cultura, Gobierno Vasco, Diputación de Guipúzcoa y la participación de TVE y Televisió de Catalunya. Atalante distribuirá la película en salas de cine y Film Factory Entertainment gestionará sus ventas internacionales.

Antes de conseguir el apoyo del Fondo Eurimages, Reescritura ya había sido el único proyecto en desarrollo español seleccionado en el prestigioso encuentro de industria internacional FID LAB Marseille donde recibió el premio Micro Climat Studios destinado a su postproducción en París por valor de 15.000 euros.