UN ÁRBOL ES UN ÁRBOL. UNA AUTOBIOGRAFÍA

    419
    Autor: KING VIDOR
    Editorial: PAIDS EDICIONES. 240 PAGS. COLOR/
    Estilo: Color
    Páginas: 240
    Precio: 22.00€

    Sinopsis

    Memorias del director norteamericano King Vidor que han sido consideradas a menudo como uno de los mejores libros de cine jamás escritos. Se trata de un texto que extrae su capacidad de fascinación a partir de la habilidad con que Vidor engarza situaciones y reflexiones, evocaciones y digresiones, en lo que al final acaba siendo no sólo un fidedigno retrato de Hollywood, de sus inicios a su decadencia, sino también una apasionante narración sobre los hombres y las mujeres que lo hicieron posible, sobre el contexto cultural en que se desarrolló y sobre las películas que allí se realizaron. Se trata, en el fondo, de una novela de aprendizaje que empieza con los primeros pasos del joven Vidor en el Hollywood de los años diez, sigue con su meteórica ascensión en el negocio del cine, describiendo paso a paso qué circunstancias rodearon la realización de cada una de sus películas, y finaliza con un sucinto relato de sus últimos trabajos, una sección que Vidor añadió a la edición francesa del libro y que aquí se publica por primera vez en castellano. Tras todas estas vicisitudes, sin embargo, no sólo emerge la personalidad de uno de los grandes autores del cine clásico, sino también el perfil de un hombre que pensó en imágenes, un filósofo de la naturaleza en la gran tradición americana de Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau o Walt Whitman. Alguien, en definitiva, para quien la grandeza de los árboles estriba precisamente en que no son más que árboles.
    King Vidor, está considerado como el cineasta que mejor ha sabido expresar el amor y la pasión romántica en una pantalla. El amor y la guerra, el esfuerzo individual, el conflicto entre las diversas tendencias que pugnan en el ser humano, la permanente búsqueda de la verdad, son caracteres que explican y describen lo mejor del estilo y personalidad de este extraordinario creador de Hollywood. Sus obras maestras han sabido expresar no sólo las complejidades del alma humana sino también la esencia de la sociedad y la cultura del país en el que nació y desarrolló su obra: Estados Unidos. Entre sus películas, «Y el mundo marcha”, «Noche nupcial”, «Aleluya”, «Cenizas de amor”, «El manantial”, «La pradera sin ley”, «Duelo al sol”, «Pasión bajo la niebla”, «Guerra y paz”, «Salomón y la reina de Saba”, una serie de obras maestras que han sabido expresar no sólo las complejidades del alma humana.