RECUÉRDAME QUE TE ODIE

    260
    Autor: ÁLEX DE LA IGLESIA
    Editorial: EDITORIAL PLANETA. 352 PAGS.
    Estilo: Color
    Páginas: 352
    Precio: 19.00€

    Sinopsis

    Una novela trepidante del cineasta Álex de la Iglesia que parodia el mundo en el que vivimos a través del género detectivesco y del humor, con el espíritu inconfundible del director de «Las brujas de Zugarramurdi». Bruno Kosowski, un dibujante de cómics emocionalmente desequilibrado, ha desaparecido. Cuando su editor, el neurasténico e irritable Rubén Ondarra, entra en la casa, encuentra que el piso está inundado. Rubén decide entonces investigar su desaparición buscando claves en los objetos que Kosowski tiene en su mesa, entre ellos el misterioso grabado de Durero «Melancolía». Comenzará entonces para Rubén una peligrosa carrera por el Madrid más demente para intentar hacer que encajen todas las piezas del rompecabezas. Sorprendente, trepidante y genial, Álex de la Iglesia nos conduce por una trama de intrigas no exenta de crítica e ironía a raudales. «Recuérdame que te odie» tiene la brillantez de las mejores novelas contemporáneas.
    Nacido en Bilbao en 1965, Álex de la Iglesia es dibujante de cómics desde los diez años y reconoce que sus padres espirituales son Alex Raymond, Stan Lee y Vázquez. Se licenció en Filosofía por la Universidad de Deusto, donde, según él, frecuentó el bar y el cineclub fundamentalmente. Tras varios trabajos en el mundo del espectáculo como director artístico, en 1991 dirigió el cortometraje «Mirindas asesinas», que sirvió para que Pedro Almodóvar se animara a apadrinar su primer largometraje, «Acción mutante» (1993). Desde entonces ha rodado películas tan emblemáticas para el cine actual como «El día de la bestia» (1995), «Perdita Durango» (1997), «Muertos de risa» (1999), «La comunidad» (2000), «800 balas» (2002), «Crimen ferpecto» (2004), «Los crímenes de Oxford (2008)», «Balada triste de trompeta» (2010), «La chispa de la vida» (2011) o «Las brujas de Zugarramurdi» (2012). También ha dirigido sketches para televisión, la tv movie «Películas para no dormir: la habitación del niño» (2006), y serie «Plutón BRB Nero» (2008). «Payasos en la lavadora» (1997) fue su primera novela.