PRELUDIO A LA FUNDACIÓN

    259
    Autor: ISAAC ASIMOV
    Editorial: LA FACTORÍA DE IDEAS. 352 PAGS. 20.95 EUROS
    Páginas: 352
    Precio: 20.95€

    Sinopsis

    Novela de uno de los más grandes autores de ciencia ficción, cuyos libros han sido llevados al cine en repetidas ocasiones. Se e considera como el autor más influyente y destacado de la ciencia ficción y la divulgación científica del siglo XX. En «Preludio a la Fundación» se revela lo que ocurrió muchos siglos antes de los acontecimientos que se hicieron famosos con la mítica trilogía, un pasado hasta ahora solo insinuado. Aunque fue, en orden cronológico de escritura, la sexta novela de la saga «La fundación», es una protosecuela de la primera novela del «Ciclo de Trántor» (Fundación), y la décima de la Saga.
    Corre el año 12020 E. G. y el último emperador galáctico de la dinastía Autun, Cleon I, ocupa el trono en un entorno de incertidumbre. Son tiempos turbulentos y Cleon está desesperado por imponer algo de calma. Cuando el joven matemático Hari Seldon llega a Trantor procedente de otro mundo para presentar una ponencia sobre psicohistoria, su asombrosa teoría de la predicción, el emperador cree que su seguridad futura quizá dependa de los poderes proféticos de Seldon. Pero este se convierte en el hombre más buscado del Imperio mientras lucha con desesperación por evitar que su singular teoría caiga en las manos equivocadas. Al mismo tiempo debe forjar la clave del futuro, ¡un poder que llegará a ser conocido como la Fundación!
    Isaac Asimov (2 de enero de 1920 – 6 de abril de 1992) fue un escritor y bioquímico nacido en Bielorrusia y nacionalizado estadounidense, excepcionalmente prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.
    La obra más famosa de Asímov es la serie de «La Fundación», también conocida como Trilogía o «Ciclo de Trántor» que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que luego combinó con su otra gran serie de los «Robots». También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de no ficción. En total, escribió o editó más de 500 volúmenes y unas 9.000 cartas o postales, y tiene obras en cada categoría importante del sistema decimal Dewey excepto en filosofía.
    La mayoría de sus libros de divulgación explica los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como las etimologías de las palabras técnicas.