Sinopsis
A partir de los documentos personales de pilar Miró y de aquellos que la rodearon, Diego Galán ha escrito la apasionante biografía de una mujer que no dejó indiferente a nadie. Pilar Miró vivió en un mundo de hombres, en el que logró alcanzar un poder que muchos le criticaron y otros no le perdonaron nunca. Pionera en TVE, directora de cine, teatro y ópera, madre soltera, mujer obstinada y valiente, sufrió dos operaciones a corazón abierto, sufrió un proceso militar por «El crimen de Cuenca» y, años más tarde, vilipendiada por presunta malversación de fondos públicos. Personaje significativo en la reciente historia de España, mantuvo relaciones conj destacadas figuras del mundo político y cultural, lo que permite a ste libro dar cuenta de jugosas anecdotas. Diego Galán, valiéndose del inestimable contrapunto de las palabras íntimas de una mujer que decidió afrontar todas las contrariedades con arrojo y sin pelos en la lengua, ha trazado un perfil sutil y completo de una personalidad irrepetible.
Diego Galán nació en Tánger (Marruecos). Se inició como crítico cinematográfico en la revista Nuestro cine, actividad que continuó más tarde en el semanario Triunfo (1970 – 1982) y en el diario El País (1980 – 1985). Ha dirigido el Festival internacional de Cine de San Sebastián en dos etapas: 1985 – 1989 y 1993 – 2000. Es autor de numerosos libros sobre el cine español: «Venturas y desventuras de la prima Angélica», «Berlanga o el cine muerto de hambre», «Fernando Fernán Gómez, apasionadas andanzas de un señor muy pelirrojo», «Emiliano Piedra, un productor», Jaime de Armiñán», «15 cartas a Fernando Rey», «Jack Lemmon nunca cenó aquí»… Ha sido director y guionista de dos series televisivas: «Memorias del cine español» (1981) y «Queridos cómicos» (1992). En 2005 dirigió el documental «Pablo del Amo, un montador de ilusiones».