MURIEL BOX

    240
    Autor: VV.AA.
    Editorial: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN - FILMOTECA ESPANOLA.
    Estilo: Blanco y negro
    Páginas: 232
    Precio: 25€

    Sinopsis

    Libro bilingue (español e ingles) sobredirectora y guionista británica Muriel Box (Surrey, Inglaterra, 1905- Londres, 1991), como complemento al completo ciclo que le dedicó la 66 edición del Festival Interrnacional de Cine de San Sebastián. Box se caracterizó a lo largo de toda su obra como escritora y directora, desarrollada entre 1945 y 1964, por tratar temas complejos y prohibidos –como la prostitución, el abuso de menores, el aborto, los hijos ilegítimos o el sexo en la edad adolescente–, de manera muy clarividente y valiente teniendo en cuenta el contexto social y político en el que se produjeron aquellas películas. Su aportación en relación a estas temáticas es fundamental en el cine inglés de los años cincuenta y la primera mitad de los sesenta. Pese a gozar de un cierto prestigio cinéfilo, son pocos los estudios sobre su obra y apenas aparece reseñada en las historias generales del cine.

    Muriel Box responde además al canon del cine independiente a pesar de trabajar con temáticas propias de los géneros clásicos y populares, como el melodrama, la comedia, el policíaco o el cine de época. Su obra como directora queda inscrita en un periodo de cambios en el cine británico, el de las comedias de la productora Ealing, la obra de otros independientes como Michael Powell y Emeric Pressburger y el nacimiento de la práctica documental crítica que derivaría en el Free Cinema.

    El libro recoge tetos de Quim Casas, Rachel Cooke, Hannah McGill, Elisa McCausland, Carlos Losilla, Violeta Kovacsics, Ricardo Alsarondo, Nuria Bou, Xavier Pérez, Eulalia Iglesias y Ana Cristina Iriarte.