Sinopsis
El propósito de este libro es describir, a través del análisis formal, pausado y profundo, la obra artística de Francisco Regueiro (Valladolid, 1934), uno de los más singulares creadores españoles de la segunda mitad del siglo XX; tanto sus trabajos audiovisuales (cinematográficos y televisivos) como pictóricos, y encontrar en ellos el auténtico valor de la constante referencia de la crítica a sus influencias pictóricas (Zurbarán, Goya, Solana…), literarias (la novela picaresca, Galdós, Gómez de la Serna, Valle-Inclán, Fernández Flórez…., por citar solo las de la literatura española) o fílmicas (de Luis Buñuel y Luis García Berlanga a Alfred Hitchcock…) El gran cineasta vallisoletano ofrece otro discurso sobre las miserias de nuestra historia contemporánea, pero uno elaborado con talento y dolor desde sus obsesiones personales. Y la familia y el matrimonio, cédulas primarias del nacional-catolicismo franquista, son en él, y simultáneamente, el marco de su mirada corrosiva y el motivo de su ensoñación, a la vez desconsolada y humorística.
La rugosa densidad de la obra artística de Francisco Regueiro (Valladolid, 1934), uno de los más singulares creadores españoles de la segunda mitad del siglo XX, no puede ser reivindicada de manera más eficaz que a través del análisis formal, pausado y profundo, de sus trabajos audiovisuales (cinematográficos y televisivos) y pictóricos. Y ese es, en definitiva, el propósito de este libro: proceder al análisis detallado de su obra y encontrar en él el auténtico valor de la constante referencia de la crítica a sus influencias pictóricas (Zurbarán, Goya, Solana…), literarias (la novela picaresca, Galdós, Gómez de la Serna, Valle-Inclán, Fernández Flórez…., por citar solo las de la literatura española) o fílmicas (de Luis Buñuel y Luis García Berlanga a Alfred Hitchcock…); a la candente fusión que su obra destila entre lo trágico y lo grotesco, lo lírico y lo tremendista, lo intimista y lo cruel; al intransferible y dolorido surrealismo ibérico que obtiene del crisol de elementos heterogéneos algunos de sus más punzantes y brutales chispazos estéticos.