MATAR AL PADRE: SHOHEI IMAMURA + BO WIDERBERG

    219
    Autor: JAIME ALONSO DE LINAJE VERDUGO
    Editorial: SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID. 152 PAGs.
    Estilo: Color
    Precio: 20€

    Sinopsis

    Shoei Imamura y Bo Winderberg pretendieron durante sus carreras romper con el estilo de sus respectivos maestros. La Semana Internacional de Cine de Valladolid ha dedicado un libro conjunto a estos dos cineastas, uno sueco, el otro japonés, de vidas paralelas, con motivo que se les dedicó en el transcurso de la 53 Semana. No es propósito del libro hacer un psicoanálisis de Shohei Imamura y de Bo Widerberg, sino que se utiliza el Complejo de Edipo y una expresión tan popularmente extendida como «matar al padre» como una metáfora de la rebelión de estos dos cineastas contra sus maestros, con los que mantuvieron una estrecha relación para después desfenestrarlos en sus críticas públicas. Semejante vínculo en sus trayectorias sirve al autor como punto de partida para analizar sus constantes estilísticas y temáticas a lo largo de sus filmografías. Widerberg e Imamura, en un contexto mundial de ruptura con el contexto cinematográfico instaurado, focalizan esa oposición en dos personalidades clave de sus respectivas cinematografías: Ingmar Berman en Suecia y Yasujiro Ozu en Japón.
    El autor, Jaime Alonso de Linaje Verdugo, nació en Valladolid en 1977. Diplomado en Periodismo por la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social de Valladolid, y diplomado en Dirección por la Escuela Oficial de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha dirigido varias piezas publicitarias y cortometrajes. Formado en la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid, colabora como crítico entre 2004 y 2008 en los periodicos del Grupo de Comunicación Gente. Además ha estado vinculado a las últimas ediciones del Festival de Cine Español de Málaga y a la Semana Internacional de Cine de Valladolid.