Sinopsis
En la actualidad resulta evidente identificar lo que es la crítica cinematográfica, aunque aún no exista un consenso en torno a cuál es su función esencial. Según la reciente tradición historiográfica, la crítica surgió en los años de la llamada «modernidad cinematográfica”, los años sesenta, que se asocian con las famosas «nuevas olas”. Sin embargo, si la crítica de cine apareció en los años 60 del siglo XX, ¿no existió antes nada que fuera crítica cinematográfica? ¿No existe un origen de esta crítica cinematográfica? ¿Qué había antes?
Una parte importante de este libro plantea una historia cultural sobre la institucionalización del cine entre 1906 y 1915, construida a partir de unas fuentes culturales complejas y cambiantes, difusas, aunque perceptibles en los discursos de los primeros periodistas del cine en Madrid. La otra parte del libro, intenta ubicar el discurso sobre el cine, o los discursos sobre el cine, en una teorización más amplia sobre lo que es la crítica, para preguntarse qué papel tuvo ese discurso en la aparición de una crítica exclusivamente cinematográfica, si es que podemos identificarlo como tal.
El autor, Víctor Rivas es doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre la construcción teórica y cultural del concepto de cine en la prensa madrileña de principios del siglo XX.