Sinopsis
Reedición de la mítica autobiografía de Harpo Marx, el mudo, que en realidad ni era mudo ni se llamaba Harpo sino Adolph, (el nombre de Harpo se cuenta que se lo pusieron en una partida de póquer). «Ha llegado el momento para mí de echar a volar mi imaginación, tumbarme al sol, quitarme los zapatos y, por fin, hablar». Con estas palabras, Harpo Marx, el más loco de los hermanos Marx, que no hablaba, tocaba el harpa y la bocina y perseguía a cuantas chicas se le cruzaban en su camino, rompe su silencio en unas delirantes y conmovedoras memorias escritas con el inimitable sentido del humor de los Marx. Harpo narra la historia de su estrambótica familia y su dura carrera artística, desde las primera giras por teatros de vodevil en pueblos de mala muerte hasta el último triunfo en Hollywood, pasando por Broadway, el crack del 29 o su estancia en la Unión Soviética y sus actividades como espía: «He tocado el piano en una casa de putas, he sacado papeles secretos de Rusia, y he enseñado a toda una pandilla de gángsters a jugar al pincha-pellizca», confiesa. Toda suerte de personajes intervienen en esta divertidísima autobiografía, despojados de la solemnidad de la fama, incorporados como figuras cómicas: George Bernard Shaw, John Barrymore, Rachmaninoff y, por supuesto, los inimitables hermanos de Harpo, Groucho, Chico, Gummo y Zeppo.
Esta reedición, con una nueva y más correcta traducción, cuenta con un prólogo de la escritora Elvira Lindo, que realiza una especie de homenaje de una seguidora más de un humor inmortal.