EL UNIVERSO DE NICHOLAS RAY

    60
    Autor: VV.AA.
    Editorial: NOTORIUS EDICIONES, COLOR Y
    Estilo: Color
    Páginas: 270
    Precio: 29.95€

    Sinopsis

    Director de culto donde los haya, la figura de Nicholas Ray ha perdurado en el imaginario cinéfilo como uno de los realizadores cumbre del cine clásico de Hollywood. Indagador imperturbable en la psicología de los personajes, el cine de Ray puede ser intimista o zambullirse de lleno en la épica da las superproducciones. Es un cine de amantes en la noche, lugares solitarios, hombres errantes y rebeldes sin causa. Una veintena de prestigiosos críticos analizan en «El universo de Nicholas Ray” todos sus films, sus colaboradores, sus actores, sus obsesiones, sus filias, sus fobias…: Adrián Sánchez, Alejandro Melero Salvador, David Felipe Arranz, Diego Moldes, Eduardo Torres-Dulce, Gerardo Sánchez, Israel Paredes, Jaime Vicente Echagüe, Joaquín Vallet, Juan Carlos Vizcaíno, LucÍa Tello Díaz, Luis Balcarce, Luis Freijo, Marco Da Costa, Miguel Marias, Moisés Rodríguez, Noemí Guillermo, Oti Rodríguez Marchante, Victor Arribas, Juan Laborda Barceló y José Ignacio Wert Moreno. El libro cuenta rambién el el prólogo «Nick en la Gran Vía”, de José Luis Garci.

    Ray nació en La Grose, Wisconsin EE.UU.) y fue un niño dotado especialmente para las artes, que se interesaba de forma especial por el teatro y la música. A loa 16 años consiguió una bolsa de estudios como premio a una serie de emisiones radiofónicas escritas y dirigidas por él. Sus películas son una desgarradora visión de la existencia, rebeldes con o sin causa, que, sin embargo tenían un claro código ético, probablemente el mismo que le faltó a Wim Wenders cuando codirigió con Ray «Relámpago sobre el agua», que expone sin rubor la agonía tétrica de un lúcido existencialista. «Busca tu refugio», «Johnny Guitar» o «Chicago años 30» son sus obras maestras. Rodó también dos superproducciones, «Rey de reyes» y «55 días en Pekín», con oficio pero más impersonales. Murió el 16 de junio de 1979.