EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN. EXPLORANDO LOS MUNDOS

    84
    Autor: ANTONIO JOSÉ NAVARRO (ED.)
    Editorial: Editorial Valdemar. 752 PAGS. ByN
    Páginas: 752

    Sinopsis

    «El cine de ciencia-ficción. Explorando mundos» es una aproximación al género caracterizada por la diversidad de temas y motivos, por la disparidad de sus reflexiones filosóficas y/o estéticas, por la multiplicidad de texturas, de tonos y de estilos a la hora de argumentar cada exposición. De esta forma, el aficionado a la ciencia-ficción podrá hacerse una idea amplia y heterodoxa de qué es el cine de ciencia-ficción y cómo opera en los diversos niveles plásticos, psicológicos, sociales y mitológicos. Pero sobre todo, El cine de ciencia-ficción. Explorando mundos es un ensayo que no reniega del principio del placer como una de las bases esenciales para el desarrollo de cualquier forma de expresión artística. El cine de ciencia-ficción es cultura, pero también espectáculo; es abstracción, especulación, turbación, a la vez que excitación, fantasía, belleza.
    Entre los diversos textos que componen el libro, coeditado por el Festival de Sitges, cabe destacar los ensayo de clásicos como Susan Sontag, J.G. Ballard, Gérard Lenne, José María Latorre y John Moffit, así como los trabajos escritos expresamente para este libro de Jesús Palacios, Jorge Gorostiza, Quim Casas, Pilar Pedraza, Tomás Fernández Valentí, Tonio L. Alarcon, Susanna Farré, Roberto Curti, Ramón Freixas y Joan Bassa, Antonio José Navarro y Ángel Sala.