CINE Y MODA ¡LUCES, CÁMARA, PASARELA!

    186
    Autor: DAVID FELIPE ARRANZ (COORD.)
    Editorial: PIGMALIÓN EDYPRO.
    Estilo: Color
    Páginas: 573
    Precio: 26€

    Sinopsis

    Todo lo que usted quería saber sobre las relaciones entre el cine y la moda y siempre había preguntado en este imprescindible libro que sirve de base teórica y literaria, para todos aquellos que quieran para indagar en la relación «simbiótica” de estos dos referentes en el mundo del arte y la cultura, como lo son la moda y el cine. El libro, coordinado por David Felipe Arranz, se compone de artículos e investigaciones que aúnan la reflexión sobre grandes historias de la gran pantalla y el gusto estético a la hora de vestir. Hay artículos de Javier Aguirre, Gema Álava, Carlos Álvarez, Alejandra Angosto, David Felipe Arranz, Laura Arranz, Diego Bagnera, Guillermo Balmori, Myriam de Benito, Emma Bernardo, Joana Bonet, Sergio Daniel Bote, Prado Campos, Fernando Carratalá, Marina Casado, Silvia Castillo, Juan Manuel Corral, Alberto Curiel, Miguel A. Delgado, Manuel Fernández de la Cueva, Paloma F. Fidalgo, Eugenio Fontaneda, Vanessa García-Osuna, Cristina Gayol, Esther Ginés, Patricia González Aldea, María Güell, Raúl Guerra Garrido, Ricardo Guerrero, Luis Herman, Isabelo Herreros, Julia Higueras, Adolfo Jiménez, María Lafuente, Miguel López, Ricardo López, José María López Guerrero, Ianko López Ortiz de Artiñano, Miguel Losada, Aurelio Loureiro, Aníbal Malvar, Begoña Marín, Claudio Martín de Prado, Jerónimo José Martín, Antonino Nieto, Javier Ors, Israel Paredes, Miguel Pato, José María Paz Gago, Laura Pérez Peña, Guillermo Pescador, Xescu Prats, Carlos Primo, Ruth de la Puerta, Lourdes de Orduña, Andrés Rodríguez, Oti Rodríguez Marchante, Esperanza Roy, Karina Sainz Borgo, Juana Samanes, Pedro del Santo, Assumpta Serna, Carmen Solís, Eduardo Torres-Dulce, Javier Velasco, Jaime Vicente Echagüe, María Villardón, Sonia Villarroel y Arturo Villarrubia.

    El libro constituye un amable estímulo para que todo aquel que quiera disfrutar y aprender del fértil encuentro entre el séptimo arte y el diseño del vestir tenga un principio teórico y literario desde el que partir. Como señala David Felipe Arranz, «este libro tiene vocación de convertirse en la Biblia del Cine y la moda”. El libro sugiere nuevos caminos para que el estudioso, el profesional del mundo audiovisual o simplemente el curioso, indaguen por su cuenta tras recibir el estímulo de la pléyade de firmas de primera magnitud que han recogido en estas páginas sus reflexiones, experiencias y propuestas del maridaje entre el celuloide y la alta costura. Así, con ilusión y auténtica pasión por las historias de la gran pantalla que nos hicieron y nos hacen soñar, y por su exquisito gusto estético y criterio a la hora de pensar en el vestir, los más de setenta colaboradores de esta biblia del cine y la moda han aportado artículos e investigaciones de gran valor; trabajos que seguramente sugerirán muchas ideas a quienes se acerquen a ellos.