Sinopsis
Novela de Sarah Blakey-Cartwright en la que se basa la película homónima de Catherine Hardwicke, que es también la autora de la introducción del libro: En una época en que las aldeas son tan pequeñas que todo el mundo se conoce, una muchacha intenta abrirse camino en la vida. Y Valerie no es una «buena chica». Cuando el hombre lobo la elige, ella debe tomar una decisión imposible. Con un matrimonio concertado en su nombre y un amor sincero que la invita a la huida, Valerie no tiene a quién recurrir. Su padre está borracho en el pueblo, su madre desea controlarla, y las demás chicas… se apresuran a acusarla de brujería. Definida por un lado como versión gótica del cuento clásico y por otro como intriga romántica sobrenatural, en la onda de «Crepúsculo», esta historia -con una estética que recuerda a la película «El bosque», de M. Night Shyamalan- se apoya en el triángulo amoroso formado por Valerie (Caperucita), y los apuestos Peter y Henry, aunque habla también de los lazos que unen a una sociedad, del miedo a lo desconocido y de la fuerza (y la presión) del grupo. Escrito con una calidad literaria digna de mención, en las páginas de «Caperucita Roja», los ecos de leyenda alegórica que encierra como reformulación del clásico, se entrelazan con una perspectiva fresca, juvenil, sobre el nacimiento de un amor que resulta tan atrayente como peligroso.
Sarah Blakey-Cartwright creció en Los Angeles y en México.Amante de la literatura, resultó ganadora del Mary Gordon Fiction Scholarship Award 2008-2009 y del Lenore Marshall Barnard Prize 2009-2010 de prosa, y no hace que se licenció cum laude en Creación literaria por el Barnard College. Actualmentew vive en la ciudad de Nueva York y escribe en Vancouver, en la Columbia Británica. Catherine Hardwicke y ella se conocen desde que Sarah tenía 13 años, «e incluso ha interpretado pequeños papeles en cada de mis cuatro películas anteriores», dice la directora.