BLADE RUNNER

    164
    Autor: MIGUEL ÁNGEL PRIETO
    Editorial: T & B EDITORES. 192 PAGS.
    Estilo: Color
    Páginas: 192
    Precio: 23€

    Sinopsis

    La historia de la gestación de «Blade Runner» es casi tan interesante como su argumento: Philip K. Dick, el autor de la novela en que se basaba la película, dijo que tendrían que matarle para llevarle a Hollywood; Harrison Ford consiguió el papel protagonista tras haberlo rechazado Dustin Hoffman; el tiránico y obsesivo comportamiento del director Ridley Scott convirtió el rodaje en un infierno, hasta el punto de que los nerviosos productores intentaron despedirle; la desastrosa reacción del público en los preestrenos convenció al director para cambiar el pesimista final original, dando pie de este modo a multitud de especulaciones sobre el legendario «sueño del unicornio» y sobre si Rick Deckard es un replicante o no. Este libro es un pormenorizado repaso a la caída y posterior auge de este clásico moderno. Una mirada en profundidad a los secretos y claves de una película que cambió por sí sola el modo en que la ciencia-ficción era representada en el cine.
    El director Ridley Scott ha dicho que «Blade Runner» pasó de fiasco a clásico sin haber sido nunca un éxito. Así, cuando se estrenó en 1982, su película fue virtualmente ignorada por crítica y público. Por fortuna, en los años posteriores una nueva generación de fans lo convirtió en título de culto, y hoy día todas las encuestas y estudios especializados lo consideran uno de los mejores y más influyentes films de ciencia-ficción de la historia del cine. Sobre todo después de que Scott lanzase su controvertido «Montaje del Director» en 1992.
    Tras la Introducción, «Philip Marlowe vs los androides», los diferentes capítulos nos a la apasionante la historia de la película: «Los Ángeles. Noviembre 2019», «Quién es quién en Blade Runner», «Philip K. Dick. En los límites de la realidad», «El largo camino hacia las puertas de Tanhauser», «¿Sueñan los guionistas con ovejas eléctricas?», «Buscando a Deckard desesperadamente», «Construyendo hoy el mundo de mañana», «Lágrimas en la lluvia», «¿Estaban todos drogados cuando hicieron esto?», «Música para androides enamorados», «La historia será más amable que los críticos», «Soñando con unicornios», «¿Es Deckard un replicante?», «Ridley Scott. ¿Visionario o ilusionista?», «Harrison Ford. El héroe imperfecto», «Más humanos que los humanos: Rutger Hauer, Sean Young, Daryl Hannah, Edward James Olmos, M. Emmeth Walsh, William Sanderson, Brion James, Joanna Cassidy, James Hong, Joe Turkel, Morgan Paull», y «Los hombre de la Corporación: Jordan Cronenweth, Syd Mead, Lawrence G. Paull, Douglas Trumbull, Charles Knode & Michael Kaplan, David L. Snyder, Terry Rawlings». El libro contiene tres apéndices: «La película de las mil caras», «Blade Runner Trivia», y «No se vayan todavía, aún hay más», así como los créditos, la bibliografía sobre la película y diferentes notas complementarias. Su autor, el periodista e historiador cinematográfico Miguel Ángel Prieto, falleció en 2008.