El premio del público ha sido para el documental «Sweetgrass», de Lucien Castaing-Taylor
Ya se conocen los Premios del Festival de Cine Documental Punto de Vista que se clausura este sábado 13 en Pamplona. La película triunfadora ha sido «Let Each One Go Where He May», de Ben Russell. El Premio Jean Vigo ha sido para «Los Materiales», del colectivo Los Hijos; «Amanar Tamasheq», de Lluis Escartín, mejor cortometraje; y «Sweetgrass», de Lucien Castaign-Taylor e «Ilisa Barbash», Premio del Público
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista, es un punto de encuentro a diferentes niveles. En primer lugar, es un espacio para la relación entre espectadores, cineastas y teóricos en torno al documental y a todas las manifestaciones fronterizas y heterodoxas de la no ficción. En segundo lugar, es un punto de encuentro especial y temporal. Punto de Vista se quiere convertir, año tras año, en el lugar de convergencia del cine documental de todo el mundo. Pero también quiere ser el espacio donde dialogue el pasado y el futuro del documental. El lugar donde se abracen las tradiciones más diversas del cine de no-ficción con sus propuestas más arriesgadas e innovadoras. Por lo tanto, Punto de Vista se concibe a sí mimo como un espacio dialógico donde todos estos encuentros se generan con una voluntad superadora e innovadora.
PALMARÉS
Gran premio Punto de Vista a la mejor película, dotado con 10.000 Euros, a «Let Each One Go Where He May», de Ben Russell, por su valiente y apasionada inmersión en el Surinam post-colonial y su gente, y por su innovadora coreografía cinematográfica y su inteligente acercamiento a la práctica del documental.
Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección, dotado con 5.500 euros, a Javier Fernández, Luis López y Natalia Marín, del colectivo Los hijos, por «Los materiales», por la arriesgada combinación que propone entre reflexión histórica, conciencia del presente y utilización de los medios cinematográficos.
Premio al Mejor Cortometraje, dotado con 3.500 euros, para «Amanar Tamasheq», de Lluis Escartin, por transmitir un mensaje altamente político de modo respetuoso y autocrítico y por su poética e inteligente combinación de imagen y sonido.
Mención Especial, dotada con 1.250 euros, para «Le plein pays», de Antoine Boutet, por la atención prestada al sonido, la voz, el eco y la grabación, a través de un personaje que trata de excavar, desenterrar o enterrar su propio yo.
Mención Especial, dotada con 1.250 euros, para «The Darkness of Day», de Jay Rosenblatt, por permitir que el metraje encontrado determine el objeto de su mirada, sin perder nunca de vista el enrevesado y frágil camino en el que se interna.
El Premio especial del público, dotado con 2.500 Euros, ha sido para el documental «Sweetgrass», de Lucien Castaing-Taylor e Ilisa Barbash.