EL DRAMA DE UNA ADOLESCENTE QUE MANTIENE UNA COMPLEJA RELACIÓN CON SU HERMANA MAYOR

La 39 edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR) se abrirá el 27 de enero de 2.010 con la segunda película de la directora surcoreana Park Chan-Ok. Con su opera prima y en 2.003 Chan-Ok se alzó con el máximo galardón del certamen, el Tiger Award, con «Jealousy Is My Middle Name» («Los celos son mi segundo nombre») y en 2.006 «Paju» se puso en marcha al ser propiciada desde CineMart, el mercado de coproducción en el seno del Festival nerlandés.

El director del Festival, Rutger Wolfson, ha declarado al respecto: «Es un placer para mí presentar por vez primera en el Festival una película coreana para su apertura.El maravilloso film de Park Chan-Ok es una muestra de lo que al Festival le interesa: el descubrimiento y cuidado de los más interesantes nuevos talentos del cine de todo el mundo. Creo que «Paju» es un ejemplo de resistencia femenina y una poderosa voz de la mujer asiática.» La noche del miércoles 27 de enero, la película será presentada por su directora, acompañada de sus actrices Lee Sun-Kyun y Seo Woo. «Paju» es la historia de la escolar Seo, una adolescente que mantiene una compleja relación con hermana mayor Lee. Ubicada en la ciudad que da nombre a la película, sita en un área militar y en la actualidad una ciudad floreciente cerca de la frontera con Corea del Norte, la directora ha logrado una compleja y elegante narrativa que aborda los temas de la culpa, el amor y la redención. «Paju» ya fue mostrada en el Festival de Cine de Pusan. Tras su proyección, en «Screen International» se publicó acerca de su directora: «Esta película deberá cementar la reputación de Park como una de las más talentosas directoras del cine de arte y ensayo». En «Variety» las alabanzas fueron hacia «la maestría con la que se mezclan el melodrama, la acción y el misterio. Todo ello le da la apariencia de un thriller bergmaniano». Finalmente, en «Hollywood Reporter» se pudo leer: «Seo Woo produce uno de los más refinados trabajos al mostrar de forma magistral y creíble los conflictos de la mujer coreana como antes no se habían mostrado». Su paso por la 14 edición del Festival de Cine de Pusan (PIFF) le valió un premio NETPAC, «Network for the Promotion of Asian Cinema» (Premio a la Promoción del Cine Asiático). La proyección holandesa significa su debut europeo. La 39 edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam se desarrollá en la ciudad portuaria holandesa del 27 de enero al 7 de febrero de 2.010