La 38º edición de los premios Goya, celebrada este sábado 10 de febrero en Valladolid, ha consagrado a «La sociedad de la nieve», con 12 premios Goya, convirtiéndose en la tercera película de la historia que más galardones se ha llevado, entre ellos el de mejor película y mejor dirección. La película de J.A. Bayona se ha llevado también el galardón al mejor actor revelación para Matías Recalt, y el de mejor banda sonora, que no estaban previstos dentro de las quinielas, además de todos los premios de carácter técnico.

«20.000 especies de abejas», la otra gran favorita, ha conseguido el premio a mejor actriz de reparto para Ane Gabarain, el de mejor dirección novel para Estíbaliz Urresola Solaguren, y el de mejor guion original. El Goya a mejor actor de reparto ha sido para José Coronado, por «Cerrar los ojos», y Janet Novás se ha llevado el galardón a mejor actriz revelación por «O corno». David Verdaguer se ha llevado el premio a mejor actor protagonista por «Saber aquell», y Malena Alterio el de mejor actriz protagonista por «Que nadie duerma». La ceremonia ha sido larguísima, y ha castigado a la película de Víctor Erice «Cerrar los ojos» con un único Goya para José Coronado, como actor secundario.

Aunque se esperaban abundantes reivindicaciones, apenas ha habido, y sólo, al final, Pedro Almodóvar ha puesto las cosas en su sitio, rebatiendo las declaraciones, fruto sin duda de su ignorancia, del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, en contra de nuestro cine.

Todos los Goya

Mejor película:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor actor protagonista:
-David Verdaguer, por «Saben aquell»

Mejor actriz protagonista:
-Malena Alterio, por ‘Que nadie duerma’

Mejor dirección:
-J.A. Bayona, por «La sociedad de la nieve»

Mejor actriz de reparto:
-Ane Gabarain, por «20.000 especies de abejas»

Mejor actor de reparto:
-Jose Coronado, por «Cerrar los ojos»

Mejor actor revelación:
-Matías Recalt, por «La sociedad de la nieve»

Mejor actriz revelación:
-Janet Novás, por «O corno»

Mejor dirección novel:
-Estibaliz Urresola Solaguren, por «20.000 especies de abejas»

Mejor guion original:
-Estibaliz Urresola, por «20.000 especies de abejas»

Mejor guion adaptado:
-Pablo Berger, por «Robot Dreams»

Mejor película documental:
-«Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias»

Mejor película de animación:
-«Robot Dreams»

Mejor película iberoamericana:
-«La memoria infinita» (Chile)

Mejor película europea:
-«Anatomía de una caída» (Francia)

Mejor dirección de fotografía:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor sonido:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor montaje:
-«La sociedad de la nieve»

Mejores efectos especiales:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor dirección de arte:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor canción original:
-«Yo solo quiero amor», de Rigoberta Bandini («Te estoy amando locamente»)

Mejor diseño de vestuario:
-Julio Suárez por «La sociedad de la nieve»

Mejor maquillaje y peluquería:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor dirección de producción:
-«La sociedad de la nieve»

Mejor música original:
-Michael Giacchino por «La sociedad de la nieve»

Mejor cortometraje de ficción:
-«Aunque es de noche»

Mejor cortometraje documental:
-«Ava»

Mejor cortometraje de animación:
-«To bird or not to bird»

Goya internacional:
-Sigourney Weaver

Goya de honor:
-Juan Mariné