El certamen tendrá lugar en Cuenca del 22 al 27 de noviembre
La Semana Internacional de Cine Ciudad de Cuenca, que se celebrará del 22 al 27 de noviembre, vuelve un año más con Mujeres en Dirección, un festival que recoge el cine más comprometido y social dirigido por mujeres. Esta quinta edición homenajeará a la productora Mariela Besuievsky, se inaugurará con la proyección de la película de «Elisa K», de Judith Colell y José Antonio Bayona y se clausurará con el último trabajo de Iciar Bollain, «También la lluvia»
Como todos los años, el certamen contará con tres secciones competitivas: la Sección Oficial de largometrajes de ficción, Breve Historia, para cortometrajes de hasta 20 minutos de duración y Valor Humano, una sección especializada en documentales. Además también están programados diversos ciclos y talleres.
Mujeres en dirección homenajeará este año a Mariela Besuievsky, socia de Tornasol Films, productora y productora ejecutiva de más de 40 películas. Entre ellas se destacan «El Dirigible”, de Pablo Dotta, «Lista de Espera”, de Juan Carlos Tabio, «El Penalti más largo del Mundo”, de Roberto Santiago, «La Educación de las Hadas”, de José Luis Cuerda, «Los Crímenes de Oxford”, de Alex de la Iglesia y «El Secreto de sus ojos”, dirigida por Juan José Campanella, ganadora del Oscar a mejor película extranjera, y la esperada «Balada Triste de Trompeta”, de Alex de la Iglesia. El homenaje se realizará el sábado 27 de noviembre, coincidiendo con la clausura del festival.
Esta quinta edición contará con la proyección de los trabajos de dos grandes representantes de nuestro cine, Judith Colell e Iciar Bollaín, ya que se podrán ver sus últimos trabajos en las galas de inauguración y clausura respectivamente.
La proyección de la gala inaugural será «Elisa K», una película dirigida por Jordi Cadena y Judith Colell, que llega a Cuenca tras el éxito que obtuvo en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Esta película está basada en una novela de Lolita Bosch y que narra las vivencias de una joven que fue violada por uno de los amigos de su padre. Sin caer en la morbosidad, el film incide en las secuelas psicológicas de la víctima, que ya adulta, ve como su mundo se desmorona cuando recuerda repentinamente lo ocurrido años atrás.
Esta quinta edición echará el cierre con la proyección de la película «También la lluvia» dirigida por Iciar Bollain. El film que ha sido seleccionado por la Academia de Cine para representar a España en la próxima edición de los Óscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera es el mejor representante para clausurar este festival dedicado al cine realizado por mujeres. Iciar Bollain es la primera realizadora que representa a España en esta elección.