LA PELÍCULA DE ICÍAR BOLLAÍN «TAMBIÉN LA LLUVIA» OBTIENE EL PREMIO DEL PÚBLICO DE LA SECCIÓN PANORAMA

No ha habido sorpresas en la Berlinale 2011. El Oso de Oro ha recaído en la película iraní «Nader and Simin: A Separation», de Asghar Farhadi, el retrato de una pareja en crisis, la gran favorita desde el momento en que se proyectó. Isabella Rossellini, Presidenta del Jurado ha desvelado el palmarés en el que la película iraní se lleva también los Osos de Plata correspondientes a las mejores interpretaciones.

Asghar Farhadi vuelve a triunfar en el Festival de Berlín dos años después de recibir un Oso de Plata por «A propósito de Elly»: «Creo que esta es una buena oportunidad para pensar en la gente de mi país, en el que he vivido, país que me ha enseñado las historias que cuento» ha dicho Asghar Farhadi, que también ha tenido un recuerdo para su compatriota Jafar Panahi, al que las autoridades de Teherán le han prohibido hacer cine y salir del país: «Espero que su situación se solucione pronto y deseo que el año que viene pueda estar aquí», ha añadido cineasta.
Además, el conjunto de actores y actrices de «Nader and Simin: A Separation» ha ganado los dos Osos de Plata correspondientes a las mejores interpretaciones masculina y femenina de la Berlinale. «Si los cineastas huímos del país, les damos la razón a ellos», indicaba hace días el director de la cinta, que era la clara favorita al Oso de Oro.
En el filme, Simin es una mujer iraní de clase media que quiere irse del país con su marido Nader y su hija de 11 años para construir un futuro mejor en el extranjero. Pero su esposo se niega debido a que se quiere quedar cuidando a su padre, que sufre de Alzheimer. Cuando Simin deja su casa, su marido debe luchar por cumplir con sus obligaciones familiares y laborales. Por eso contrata a una mujer para que cuide a su padre, pero cuando regresa al apartamento y descubre que ella se ha ido y ha dejado al anciano atado a una silla, pierde la paciencia. Nader termina ante los tribunales como resultado de una batalla legal que lo enfrenta con una familia más pobre, tradicional y religiosa. La historia va siendo revelado a lo largo de la película, durante la cual el espectador se siente identificado con ambas familias, al igual que con las dos hijas inocentes que quedan en el medio de la tragedia.
El Oso de Plata a la mejor dirección ha sido para el alemán Ulrich Köhler por «Schlafkrankheit» («La enfermedad del sueño»). Además, la película «El Premio», de la directora argentina Paula Markovich, ha logrado otro Oso de Plata por su destacada aportación artística, mientras que «También la lluvia», de la española Icíar Bollaín, se ha llevado el Premio del Público de la Sección Panorama.
La película de Icíar Bollaín conquistó a los asistentes al Festival con uno de los mayores aplausos que se recuerdan. El filme de Bollaín ha sido el más votado en esta Berlinale, que a diferencia de otros de su categoría, como los de Cannes y Venecia, debe gran parte de su asistencia al público de la ciudad. También el cortometraje de la chilena María José San Martín, «La Ducha», ha sido premiado, en este caso con el galardón de la televisión pública alemana, ARD.
LISTA COMPLETA DE PREMIOS
OSO DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA:

-«Nader And Simin, A Separation», de Asghar Farhadi
OSO DE PLATA GRAN PREMIO DEL JURADO:

-«The Turin Horse», de Béla Tarr
OSO DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR:

-Ulrich Köhler por «Sleeping Sickness»
OSO DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ:

-El reparto femenino de «Nader And Simin, A Separation»
OSO DE PLATA AL MEJOR ACTOR:

-El reparto masculino de «Nader And Simin, A Separation»
OSO DE PLATA AL MEJOR GUIÓN:

-Joshua Marston y Andamion Murataj por «The Forgiveness of Blood»
OSO DE PLATA AL MAYOR LOGRO ARTÍSTICO (EX AEQUO):

-Wojciech Staron por «El premio»

-Barbara Enriquez por «El premio»
PREMIO ALFRED BAUER:

-«If Not Us, Who» de Andres Veiel
OTROS GALARDONES
PREMIOS DEL JURADO ECUMÉNICO:

COMPETICIÓN OFICIAL:

-«Nader and Simin, A Separation», de Asghar Farhadi

PANORAMA:

«INVISIBLE», de Michal Aviad

FORUM:

-«Familiar Ground», de Stéphane Lafleur
PREMIO FIPRESCI:

COMPETICIÓN OFICIAL:

-«The Turin Horse», de Béla Tarr

PANORAMA:

-«Top Flor Left Wing», de Angelo Cianci

FORUM:

-«Heaven’s Story», de Zeze Takahisa
PREMIO DEL REMIO DE CINES DE ARTE Y ENSAYO DE ALEMANIA:

-«If Not Us, Who», de Andres Veiel
PREMIOS C.I.C.A.E.

PANORAMA:

-«Here», de Braden King

FORUM::

-«Amnesty», de Bujar Alimani
PREMIOS TEDY:

MEJOR LARGOMETRAJE:

-«Absent», de Marco Berger

PREMIO DEL JURADO:

-«Tomboy», DE Céline Sciamma

MEJOR DOCUMENTAL:

-«The Ballad of Genesis and Lady Jaye», de Marie Losier

MEJOR CORTOMETRAJE EX AEQUO:

-«Generation», de Barbara Hammer y Gina Carducci

-«May Deren’s Sink», de Barbara Hammer
PREMIO DIALOGUE EN PERSPECTIVE:

-«The Education», de Dirk Lütter
CALIGARI FILM PRIZE:

-«The Ballad of Genesis and Lady Jaye», de Marie Losier
PREMIO NETPAC

-«Heaven’s Story», de Zeze Takahisa