Los artistas que vivieron momentos únicos en el Festival de Berlín los evocarán en sendos encuentros con los espectadores

La actriz francesa Jeanne Moreau es una leyenda viva. Enérgica y resolutiva, esta mujer indispensable para conocer la Historia de más de medio siglo de cine, recibió el Oso de Oro de Honor a toda una vida y carrera hace una década. Musa de la «nouvelle vague», icono e inspiración de artistas, gran dama del cine francés y europeo y mujer insustituíble, estará en Berlín para una nueva proyección de «La noche» (La Notte», Michelagelo Antonioni, 1961), que interpretó junto a Marcello Mastroianni y ganó aquel año el Oso de Oro.

El director, pintor y actor polaco Jerzy Skolimovski regresó a la dirección de largometrajes tras una larga ausencia hace dos años con «Cuatro noches con Ana» (2008). Tras dejar los pinceles, decidió regresar y ahora lo hará al certamen tedesco para rememorar una producción belga, «Le Depart», ganadora del Oso de Oro en 1967. A su vez, el alemán del Este Rainer Simon fue el primero de la República Democrática Alemana en ganar un Oso de Oro en 1985 con «Die Frau und der Fremde» («La mujer y el extraño»). Esta impresionante adaptación de la novela de Leonhard Frank no pudo ser estrenada durante muchos años por problemas de derechos de autor, llegando a las pantallas en 2008. Este año será un buen momento para revisitarla de la mano de su autor.

El inglés Stephen Frears es una presencia constante en Berlín. El pasado año estuvo acompañado de Michelle Pfeiffer para presentar «Chéri», pero ya en 1999 había ganado el Oso de Plata al mejor director por «The Hi-Lo Country». Tres años antes, había presentado su particular versión de las desaventuras del Doctor Jekyll y Mister Hyde, «Mary Reilly», con John Malkovich y Julia Roberts. El comisario de esta sección Retrospektive David Thomson opina que ahora se dan más factores para comprender mejor aquella cinta.

El actor Bruno Ganz es suizo de nacimiento pero berlinés de corazón. En sus teatros y cines ha forjado su talento y en diez días regresará con un rol inolvidable, el del melancólico Paul, un hombre a la deriva varado «En la ciudad blanca», en la que fue dirigido por su compatriota Alain Tanner, que acaba de cumplir 80 años retirado del cine, en 1983.
Jeanne Moreau, Rainer Simon, Jerzy Skolimovski y Bruno Ganz no sólo asistirán a las proyecciones de las recuperadas cintas sino que también, hablarán de sus relaciones con el cine, el arte y el Festival en una serie de eventos programados en la Filmhaus de la Plaza Potsdam. habrá también dos sesiones extras dedicadas a los merecedores de los Osos de Oro de Honor de este año, la actriz alemana Hanna Schygulla y el guionista Wolfgang Kohlhaase.

Los días 13 y 15 de este mes quedarán marcados de una manera especial en el calendario festivalero. El 13, y tras el fabuloso descubrimiento en Argentina de metraje inédito de la obra maestra «Metrópolis» de Fritz Lang ha permitido un nuevo montaje, 83 años despues de su estreno. El día 15, la plataforma de archivos www.europafilmtreasures.com presentará algunos de sus tesoros con música en directo. Todo tendrá lugar en la Deutsche Kinemathek.