LA PELÍCULA, PROTAGONIZADA POR VERÓNICA ECHEGUI, ANTONIO DE LA TORRE, Rodrigo Saénz de Heredia, el actor francés Denis Eyriey, se proyectará en la sección Discovery
«La mitad de Óscar» narra una historia de dos hermanos con una relación entreverada de secretos, que protagonizan Verónica Echegui, Rodrigo Saénz de Heredia, el actor francés Denis Eyriey, Manuel Martínez Roca y la colaboración especial de Antonio de la Torre.
Producida por La Loma Blanca Producciones Cinematográficas es el tercer largometraje de ficción de Martín Cuenca tras «La flaqueza del bolchevique» y «Malas temporadas», ha contado con la aportación de la Diputación de Almería, el Patronato de Turismo, el Ayuntamiento de la ciudad y la participación de Canal Sur Televisión.
«La mitad de Óscar» es un film en el que confluyen estilo y tema, una película con resonancias de tragedia griega o, quizás, de western trágico, algo que deviene no sólo de la temática sino de las localizaciones en las que se ambientan, que se erigen como parte esencial del film. La luz de invierno de la región, al sur de Europa y frente a la costa africana, evoca el escenario donde se desarrollan los mitos y donde existen secretos de los que no podemos huir, aunque lo intentemos.

En la película «hay una doble elección: una historia sobre el tabú y una forma no melodramática de contarlo», dice Martín Cuenca. El director juega con el misterio, acercándose al thriller intimista en el que las claves necesarias para entender lo que ocurre irán descubriéndose poco a poco, desvelando capa a capa de los personajes, intentado encontrar una respuesta al nudo que atenaza el corazón del protagonista, pero sin poder hacerlo, porque la naturaleza de su conflicto es imposible de resolver.
La película se rodó durante 4 semanas en localizaciones de Almería capital, pueblos y paisajes de la provincia (Cabo de Gata, La Isleta, la Playa de los Genoveses…)
Diana Sánchez, programadora del Festival de Cine de Toronto, ha escrito sobre la película: «El empleo que Martín Cuenca hace del entorno único de Almería es uno de los elementos más dotados del film. El espíritu se destila en una escena memorable donde María camina delante de Oscar y Jean en la playa. Allí, solos con el viento y el paisaje, sentimos cómo el deseo agudo de María de libertad es minado por el miedo». Y añade: Explorando en los tabús familiares, el rasgo tranquilo y austero de Martín Cuenca cava en las regiones más profundas del alma humana. Sin el adorno de la música, el soundscape, extraído del ambiente natural del paisaje, se hace tan integral a la película como sus aspectos visuales. El silencio y el subtexto conforman volúmenes en esta película conmovedora sobre amores imposibles·
No será la única película española en Toronto. En Contemporary World Cinema, estarán presentes las nuevas películas de los españoles Icíar Bollaín («También la lluvia»), Achero Mañas («Todo lo que quieras»), y la esperada colaboración entre Fernando Trueba y el diseñador y dibujante Javier Mariscal, con la película de animación «Chico & Rita»,