UNA VISIÓN LÚDICA DEL RITO NAVIDEÑO CON GRAN SENTIDO DEL HUMOR
Este 22 de diciembre la Sala Guindalera repone «La larga cena de Navidad», obra de de Thornton Wilder con dirección Juan Pastor. Una visión lúdica del rito navideño. Con gran sentido del humor, ternura y cierto lirismo, tres generaciones desfilan brevemente por la mesa navideña.
Este montaje estrenado en la sala Guindalera en las navidades de 2004 y 2005 se presenta de nuevo en la Sala dentro de la programación especial de Navidad y Reyes 2010 que desde el Área de Las Artes organiza el Ayuntamiento de Madrid.
En esta obra corta, Thornton Wilder consigue que el tiempo, su progresión gradual, su evolución, llegue a ser representado en escena durante las conversaciones aparentemente intrascendentes alrededor de la mesa en una larga cena de Navidad de noventa años. -explica Juan Pastor- Una larga cena de Navidad en la que hemos querido rescatar de la memoria a nuestros antepasados o lo que queda todavía de ellos en nuestra memoria. Como los vivos, igualmente «los muertos no continúan interesándose por nosotros durante mucho tiempo; gradualmente, poco a poco, pierden el contacto con la Tierra…, con las mismas ambiciones que tuvieron…, con los placeres…, con las penas que los atormentaron…, y con las gentes a quienes amaron.” Así, lentamente, se van marchando de nuestra memoria en silencio, como de puntillas, dejándonos con el tiempo sólo una sonrisa, una mueca, o un sabor casi irreconocible.