Los sueños de un seguidor de Bob Dylan, ópera prima del brasileño Esmir Filho
«The famous and the death» («Los famosos y los duendes de la muerte») es el título de la película brasileña presentada este martes en el Festival Cines del Sur de Granada, que gira en torno a los sueños de un joven fan de Bob Dylan, atrapado en una ciudad pequeña que frustra sus deseos de volar y dejar atrás una adolescencia confusa y llena de incertidumbres.
La adolescencia es una etapa de la vida a la que generalmente van asociados estados de ansiedad, vacío e incertidumbre, manchados de sueños, música, drogas y sensaciones contrastadas. La película del joven director Esmir Filho nos acerca a una pequeña ciudad de Brasil donde un adolescente de dieciséis años apodado Mr. Tambourine Man se siente atrapado en un lugar al que no pertenece y que además coarta sus deseos de evolucionar.
Tuanne Eggers, que debuta en esta película como actriz, ha resaltado los deseos del director, Esmir Filho, por enfatizar la realidad y ensalzar la esencia del lugar. Para ello ha optado por trabajar con actores no profesionales de la región, una comunidad brasileña del extremo sur con una cantidad importante de inmigrantes alemanes. Un lugar –ha resaltado la actriz – que tiene poco que ver con el Brasil del fútbol y del carnaval, pues tiene un clima más gris y frío del que se asocia con el país.
La actriz ha resaltado también que la sensación nostálgica que respira la película es fruto de la etapa que refleja: la adolescencia es al fin y al cabo una fase de la vida llena de cuestiones, en la que se produce un vacío existencial en la que en ocasiones, tal y como les sucede a los personajes de la película, el ser humano llega a cuestionarse si merece o no la pena vivir.
Según ha contado la actriz, el director Esmir Filho, dentro de la estética indie y setentera de la película, tenía muy claro que quería trabajar con la figura de Bob Dylan y su música como telón de fondo porque representa perfectamente la misma sensación del protagonista de no pertenecer al mundo en el que vivimos.