DESDE DICIEMBRE DE 2006 HA SIDO LA PRESIDENTA DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA

La directora, guionista y hasta hoy presidenta de la Academia de Artes y Cinencias Cinematográficas de España, Ángeles González-Sinde, ha sido nombrada nueva Ministra de Cultura, cartera desde la que dirigirá directamente todo lo relacionado con el cine español.

Ángeles González-Sinde nació en Madrid en 1965. Es hija del desaparecido productor y director José María González-Sinde, que fue el primer presidente que tuvo la Academia de Cine (1985-1988) Estudió Filología Clásica y, antes de dedicarse al cine, trabajó de traductora, promotora de conciertos de una discográfica y en el gabinete de prensa de una editorial. Además, colaboraba con la revista Cosmopolitan. Tras hacer un máster de guiones cinematográficos, bajo la tutela del director José Luis Borau en 1991, en la Universidad Autónoma de Madrid comenzó a escribir guiones, primero televisivos y, tras perfeccionar la escritura y la técnica guionísticas con un master en EE.UU., también para la gran pantalla
Ha firmado 20 guiones, desde «La buena estrella» (1997), su debut, hasta «Mentiras y gordas», su obra más reciente, y ha dirigido dos películas, «La suerte dormida», Goya a la mejor dirección, protagonizada por Adriana Ozores, y «Una palabra tuya», (2008), basada en la obra de Elvira Lindo, que protagonizaron Malena Alterio y Elena Pedreño. Ángeles González-Sinde también se ha adentrado en la literatura con el cuento para niños «Rosanda y el arte de birli birloque».
Como guionista tiene en su haber trabajos como «La casa de los líos» para la pequeña pantalla, «La buena estrella» (1997) y «Lágrimas negras» (1998), ambas de Ricardo Franco, «Segunda piel» (1999), de Gerardo Vera, «Las razones de mis amigas» (2000), de Gerardo Herrero, «La vida que te espera» (2003), de Manuel Gutiérrez Aragón, «Entre vivir y soñar», de Alfonso Albacete y David Menkes (2004), «Heroina» (2005), de Gerardo Herrero, «Tosos estamos invitados» (2008), de Manuel Gutiérrez Aragón o «Mentiras y gordas» (2009) de nuevo con albacete y Menkes. También es autora del guión de «Siete minutos», de Daniela Fejerman», película que se presenta en la competición del inbminente Festival de Málaga de Cine Español. Desde diciembre de 2006 estaba al frente de la presidencia de la Academia de Cine.