«My City», una obra acerca de la importancia de los profesores y la ética del servicio público
Tracey Ullman regresa al teatro londinense. El artífice de este esperado regreso no es otro que el muy personal dramaturgo Stephen Poliakoff. Actriz de Hollywood, cómica y multimillonaria, Tracey Ullman va a retornar a la escena británica tras 20 años. Poliakoff firma una obra acerca de la importancia de los profesores y la ética del servicio público: «My City».
La estrella británica, que se convirtió en marca de la casa de la escena artística norteamericana en los años 80, retornará para protagonizar «My City» («Mi ciudad»), que se estrenará en el teatro Almeida a comienzos de septiembre. Será para Poliakoff su primer trabajo teatral tras 12 años de ausencia, dado que ha estado dedicado a grabar para televisión los dramas «Shooting the Past» y «The Lost Prince» («El príncipe perdido»).
Este escritor multipremiado, ha escrito que la obra es «más poderosa y sorprendente» ahora que se han anunciado importantes recortes en la educación, pero que es un homenaje al valor de los servidores públicos. «En principio no la escribí en respuesta a lo que está ocurriendo, pero es ahora un tema muy relevante en este momento», ha escrito en The Observer. «Es una mirada a Londres ahora y a la gente a la que todo esto le afecta grandemente. Y a las gentes que han ofrecido sus vidas al servicio público». En agosto comenzarán los ensayos con Ullman. Nacida hace 51 en la localidad de Slough, interpretará a una profesora de enseñanza primaria.
Dice Poliakoff: «Se ubica en el Londres contemporáneo, así que retorno al mundo urbano del que primero escribí en los 70. Es acerca de un grupo de treintañeros que se reunen con sus antiguos profesores. Son gente que les ayudaron mucho porque eran disléxicos y ahora sólo sienten agradecimiento». Poliakoff, de 58 años, ha escrito más sobre el pasado recientemente. Sobre todo, su película «Glorious 39» situada en las vísperas de la II Guerra Mundial. «Pero siento que volver a mirar al mundo contemporáneo es lo que debo de hacer ahora». El autor conoció los éxitos teatrales londinenses de Ullman en los 70, antes de su posterior éxito norteamericano.
Define Poliakoff, «el personaje de Ullman es más oscuro de lo que sus alumnos recordaban. Sabemos, que algunos profesores son terribles, y otros, enormes y poseen un extraordinario efecto en sus discípulos. Y aunque son adultos, se sienten niños de nuevo». Esta semana se estrenará en Londres su última película, «Astonish Me» («Asómbrame»), una pieza atmosférica realizada para la Fundación Mundial de la Naturaleza, con uno de sus actores fetiches, Billy Nighy. El núcleo de la historia es aquella que dice que si no se toman acciones, desaparecerán especies enteras de animales que incluso no hemos descubierto. Dice: «Por ejemplo, el insecto más grande del mundo, el superpalo Chang de Borneo. Y se siguen descubriendo nuevos monos, gatos y lagartijas. Esto es extraordinario para el siglo XXI, y no de forma positiva».