pionero de los efectos visuales,ha trabajado en los de «2001: una odisea del espacio», «La amenaza de Andrómeda», «Naves misteriosas» o «El árbol de la vida»

La Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha otorgado el premio honorífico Gordon E. Sawyer al pionero de los efectos visuales Douglas Trumbull. El galardón, consistente en un Oscar, se le entregará el 11 de febrero, durante la gala de los Premios Científicos y Técnicos en el Beverly Wilshire Hotel de Beverly Hills.

Douglas Trumbull se ha distinguido como un pionero de los efectos visuales, con importantes contribuciones a películas como «2001: una odisea del espacio», «La amenaza de Andrómeda», «Naves misteriosas», «Encuentros en la tercera fase», «Star Trek: la película», «Blade Runner» o «El árbol de la vida».
En el transcurso de su trabajo, Trumbull ha creado, desarrollado o mejorado numerosas herramientas o técnicas del cine, incluyendo la filmación de gran formato, la proyección y fotografía de alta velocidad, la filmación multiescala sincronizada, la fotografía de control de movimiento, los sistemas de realidad virtual, los simuladores interactivos de movimiento o el cine digital. Cuenta en su haber con más de una docena de patentes.
En 1975, Trumbull fundó Future General Corporation, una firma de investigación y efectos especiales que sirvió como lugar de formación para muchos cineastas y artistas de efectos visuales, y auspició la puesta en marcha de varias compañías. Trumbull ha sido nominado en tres ocasiones a los Oscar en la categoría de efectos visuales, y recibió un premio Científico y de Ingeniería de la Academia en 1992 como parte del equipo de diseño del sistema de cámara Showscan CP-65 para fotografía cinematográfica en 65 mm. Creado en 1981, el Premio Gordon E. Sawyer se otorga a «un individuo en la industria del cine cuyas contribuciones tecnológicas han llevado el crédito a la industria». Trumbull será el 23º receptor de este galardón.