El martes 16, tras la exhibición de «Celda 211», el cineasta mallorquín participa en un coloquio
Del 16 al 18 de marzo, la Academia de Cine proyecta en su sede de Madrid, dentro de su ciclo habitual «Descubre a…” toda la filmografía de Daniel Monzón, compuesta por cuatro películas: «El corazón del guerrero», «El robo más grande jamás contado», «La caja Kovak» y «Celda 211».
El cineasta mallorquín Daniel Monzón, triunfador en la última entrega de los Premios Goya, protagoniza el tercer ciclo de marzo, que comienza el martes 17, a las 19:00 horas, con la exhibición de su última y reconocida obra, «Celda 211». Este título ha sido el fenómeno de nuestro cine en 2009 al seducir tanto al público como a la crítica, y también a los académicos, que premiaron con ocho Goyas (entre ellos los de mejor película, director, guión adaptado y actor protagonista) a este thriller carcelario.
El mismo día Monzón visitará la Academia para hablar de su adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, la historia de un funcionario de prisiones que, en su primer día de trabajo, se ve atrapado en un motín. A partir de ese momento, tendrá que hacerse pasar por un preso y ganarse la confianza del líder de la revuelta, Malamadre –Luis Tosar–.
Y de la última obra de Monzón a su ópera prima, «El corazón del guerrero», con Fernando Ramallo, Neus Asensi y Joel Joan, y a su segundo trabajo, la comedia coral «El robo más grande jamás contado» –miércoles 17, a las 17:30 y 20:00 horas–. El ciclo termina el jueves a las 20:00 horas con «La caja Kovak», interpretada por Timothy Hutton y Lucía Jiménez.
Estos cuatro títulos tienen como teloneros a los cortos «La historia de siempre», «Yanindara», «Lala» y «La rubia de Pinos Puente». Como es habitual, la entrada a las proyecciones es gratuita hasta completar el aforo. estas tienen lugar en la sede madrileña de la Academia de Cine, en la calle Zurbano nº 3.