«Emilia Pérez», el musical del francés Jacques Audiard, coprotagonizado por la actriz española Karla Sofía Gascón, parte como favorita a los Globos de Oro con 10 categorías. También Karla Sofía Gascón aparece como nominada al premio a la mejor interpretación femenina en una comedia o musical, mientras que Javier Bardem es el otro español incluido entre las candidaturas anunciadas en Los Ángeles gracias a su papel en la serie «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez». Por el contrario, «La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar no aparece en ninguna de las categorías de los premios, en contra de los pronósticos previos.
La otra película favorita en las candidaturas de los Globos de Oro es «The Brutalist», de Brady Corbet, en la que Adrien Brody interpreta a un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto. El filme ha logrado siete nominaciones, por delante de «Cónclave», de Edward Berger, un drama sobre las intrigas del Vaticano que competirá en seis categorías. Entre otros títulos destacan también «Anora», de Sean Baker, nominada para cinco premios. «Wicked», la adaptación del musical homónimo de Broadway, que peleará por cuatro Globos de Oro y «The Apprentice», la película sobre la juventud de Donald Trump, que tiene dos candidaturas para sus actores: Sebastian Stan como Trump y Jeremy Strong como Roy Cohn.
Karla Gascón competirá por su premio c omo mejor actriz protagonista en una películacon Cynthia Erivo («Wicked»), Mikey Madison («Anora»), Demi Moore («La sustancia»), Zendaya (Rivales) y Amy Adams (Nightbitch). Su papel en Emilia Pérez es el de un temido narco mexicano que se dirige a su abogada (Zoe Saldaña) para que le ayude a desaparecer ante perseguidores y enemigos y para que, de paso, le permita cumplir el sueño que persiguió desde la infancia: ser una mujer. Selena Gomez, que interpreta a la mujer del narco, acompaña en el reparto a Saldaña y a la propia Gascón, una actriz hasta ahora desconocida para el público español, que también se convirtió en mujer y que es la sensación de la temporada. La actriz española ya fue galardonada en Cannes y aparece en todas las listas como candidata al Oscar. Sería la segunda actriz española en estar sobre la alfombra roja de Hollywood tras su paisana Penélope Cruz.
En el caso de Javier Bardem, su papel en «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez» le ha valido la sexta candidatura de su carrera al Globo de Oro, la primera en las categorías televisivas. En 2008, Bardem ganó el premio al actor secundario de cine por «No es país para viejos»; esta vez compite por su trabajo a mejor actor de reparto de televisión por la serie de Netflix. «Monstruos» dramatiza el complot real de dos hermanos para asesinar a sus padres.
En el apartado de series, «Shogun», «La Diplomática», «Slow Horses», «Mr. and Mrs. Smith», «Chacal» y «El juego del calamar» son las series que competirán por el Globo de Oro a la mejor producción televisiva dramática. En cambio, la competición por la mejor serie de comedia se centrará en dos candidatas: «The Bear», que ya dominó en los Globos del año pasado, y «Solo asesinatos en el edificio». «The Bear» vuelve a ser la obra más nominada del año con cinco menciones en su tercera temporada. «Shogun» tiene cuatro candidaturas y «Slow Horses», dos. Otras estrellas como Zendaya, Timothée Chalamet, Angelina Jolie, Daniel Craig, Denzel Washington, Ariana Grande, Glen Powell y Selena Gomez aparecen también repartidas entre las candidaturas de los Globos de Oro.
La gala de los Globos de Oro se celebrará en Los Ángeles, el 5 de enero, casi dos meses antes de que llegue la noche de los Oscar, el 3 de marzo.