Juliette Binoche presidirá el jurado de la edición número 78 del Festival de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo en la ciudad de la Costa Azul. «Espero con impaciencia compartir estos momentos de la vida con los miembros del Jurado y el público. En 1985, subí las escaleras por primera vez con el entusiasmo y la incertidumbre de una joven actriz; nunca imaginé que volvería 40 años después en este papel honorífico de Presidenta del Jurado», ha declarado Binoche en un comunicado.

La actriz rememora su primera vez invitada a la Croisette, cuando acudió con 21 años como protagonista de la película «La cita», de André Téchine, en competición por la Palma de Oro. «Sopeso el privilegio, la responsabilidad y la absoluta necesidad de humildad», ha añadido la actriz, que este año liderará el Jurado de grandes personalidades del mundo del cine encargado de entregar los máximos galardones de la competición. Juliette Binoche ganó el premio de mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes de 2010 por Copia certificada, su colaboración con el iraní Abbasi Kiarostami.

Tres años después de su debut en el cine, y tras intervenir en diversas películas para televisión y en otros títulos como «Les Nanas» (1984) o «Vida de Familia» (1985), en 1985, participó en el filme «Rendez-vous», de André Téchiné, actuación que hizo que, con tan solo 22 años de edad, se convirtiera en una de las grandes promesas del cine de su Francia natal. Tras su gran presentación en la industria cinematográfica, trabajó en películas como «Le Meilleur de la vie» (1985), «Mon beau-frère a tué ma soeur» (1985) o «Mala sangre» (1986) de Léos Carax, del que se convirió en su pareja y musa, para el que también actuó en «Los amantes del Pont-Neuf» (1991).

Por su parte, el Festival ha destacado cómo «Binoche ha conquistado al público y a la crítica reuniendo a algunos de los más grandes cineastas actuales en una filmografía de primer orden» y que representa «el ideal del compromiso con su arte y su tiempo». Resalta igualmente que, a lo largo de 40 años de carrera y con más de 70 largometrajes en una filmografía apabullante, su curiosidad la ha llevado a trabajar con autores tan exigentes y dispares como Michael Haneke, David Cronenberg, Olivier Assayas, Leos Carax, Claire Denis, Amos Gitaï, Hirokazu Kore-eda, Krzysztof Kieslowski o Hou Hsiao-hsien. «Esta trayectoria instintiva en el corazón de la producción creativa mundial le granjeó rápidamente una reputación inigualable entre los cineastas de una constelación sin fronteras», ha indicado el certamen.

«Su compromiso a gran escala recuerda al de Olivia de Havilland, recordada por haber desafiado la omnipotencia de los estudios estadounidenses. Esta leyenda de Hollywood fue Presidenta del Jurado del Festival de Cannes en 1965, dejando paso por primera vez a otra mujer, también leyenda de Cinecittà, Sofía Loren», subraya el Festival. Esa circunstancia rima con el caso de Binoche, pues la actriz toma el relevo como presidenta del Jurado también de otra mujer, la cineasta estadounidense Greta Gerwig, quien presidió el año pasado al Jurado que entregó la Palma de Oro a «Anora».