EL GALARDÓN LO HA RECIBIDO EN EL MARCO DE LA IX MUESTRA DE CINE INÉDITO ESPAÑOL

Para recibir el Premio, el director aragonés José Luis Borau, vinculado con Picazo desde los tiempos de la Escuela de Cine. ha estado acompañado de amigos y profesionales vinculados con el premiado, como Montxo Armendariz, Jaime de Armiñan, Xabier Elorriaga, Porfirio Enriquez, Diego Galán, Manuel Llamas, Puy Oria, Jesús Robles, Guillermo Maldonado, Felipe Vega, Florentino Soria, Rosa Verges y el propio Miguel Picazo, que le entregó el premio. Durante la Muestra se han proyectado cinco de las películas más representativas del autor de «Furtivos”.

A lo largo de los nueve días de la Muestra, del 6 al 13 de Marzo 2010, la ciudad de Jaén se convirtió en un punto de referencia cinematográfico pasando por la capital personalidades del mundo del cine como Gracia Querejeta, Vicente Aranda o Sigfrid Monleón… Ha habido también oportunidad de contemplar en primicia «La isla interior” de Felix Sabroso y Dunia Ayaso, que estuvieron acompañados por Candela Peña. El director Alberto Rodríguez («After”) recibió el Premio de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía, y presentó su ultima cinta junto con Tristan Ulloa.

La IX Muestra de Cine Español Inédito en Jaén, ha incluido en su programación, y con su presencia, obras de directores consagrados como Vicente Aranda («luna caliente”), Miguel Albaladejo («Nacidas para sufrir”) o Salvador García Ruiz («Castillos de cartón”), y películas de jóvenes realizadores como Sifrid Moleón o José Luis Alemán («La herencia Valdemar). Además de los citados los aficionados han tenido oportunidad de mantener un coloquio con otros invitados ente ellos algunos de los protagonistas de los largometrajes como Thais Blume, Joan Carles Suau, Biel Durán o Petra Martinez y otros directores como Josetxo San Mateo («Bullying”), junto con profesionales de otros campos como los productores Nano Montero e Iñigo Marco.
Se ha buscado la variedad, intentando tener presentes todos los géneros desde el melodrama a la comedia, pasando por el documental o el cine de autor. Ha habido películas premiadas en los Goya, junto con títulos que han participado en Festivales en todo el mundo. También los niños tuvieron una sesión especial con la proyección de «Planet 51”
Este año se han celebrado dos mesas redondas con gran éxito de público, moderadas por el periodista Luis Alegre. La primera se titulaba «Vivir otras vidas” tuvo como participantes a Itziar Miranda, Adriana Ugarte, María Valverde, Emma Suarez y el Gran Wyoming. La segunda se tituló «Crecer en el cine” y contó con la presencia de Gracia Querejeta, Gabino Diego, Barbara Goenaga, Nerea Camacho y Clara Lago.
Entre las novedades de esta edición cabe destacar la celebración de la exposición «Los olvidados de Luis Buñuel”, cedida por el Centro Buñuel de Calanda, que se encuentra ubicada en el Palacio de Villardompardo desde el 5 de marzo hasta el 4 de abril con más de 2.000 visitas hasta la fecha. El éxito a esta convocatorio ha sido total, con una importante aumento de espectadores hasta alcanzar la cifra de 6.000 personas en las proyecciones y otras 250 personas más en las mesas redondas.