El festival estrena «L’affair Farewell», de Christian Carion, sobre el acontecimiento que propició el fin de la guerra fría
Apenas cuatro títulos más en competición, entre ellos el excelente «L’affair Farewell», de Christian Carion, a partir de un hecho histórico que propició el fin de la guerra fría, una temperatura muy apropiada en los Alpes italianos, donde por las noches de cinefilia y debate se alcanzan muchos grados bajo cero. No así en la competición, en la que el navarro Patxi Amezcua con «25 kilates» se ha apuntado bastantes tantos. Amezcua regresó hoy a Madrid para poner a punto su debut como autor teatral el proximo año con «19:30».
La diminuta Lynskey es la más animada del grupo de decisores y la más feliz. No tiene para menos esta nativa nacida hace 32 años en New Portsmouth, Nueva Zelanda, cuando Peter Jackson la lanzó a los 16 años junto a una entonces también desconocida Kate Winslet en «Criaturas celestiales». Con su parricida adolescente Pauline Parker causó sensacion. Estuvo un tiempo desaparecida al entrar en la universidad y emigrar a Los Angeles. Aunque no tardó en regresar de la mano de Jackson («The Frighteners») y Clint Eastwood («Banderas de nuestros padres»).
Ahora triunfa en la televisión («Dos hombres y medio»), acaba de estrenar junto a John Krasinski «Away We Go» y pronto junto a Edward Norton «Leaves Of Grass», de Tim Blake Nelson. Y la hemos visto como la apocada esposa de Matt Damon (toda rebequitas del estilo Michelle Obama) en la estupenda «¡El soplón!» («The Informant!»), de Steven Soderbergh. Aunque lo mejor esta por llegar como la enmorada Julie Binghan, la hermana de George Clooney en la comedia de ambición y millas aéreas «Up In The Air», de Jason Reitman cuya cosecha de premios no ha hecho sino comenzar con la del prestigioso Círculo de Críticos de Nueva York.
