EL ACTOR PRODUCIRÁ «HIJOS DE LAS NUBES», UN DOCUMENTAL SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL
Pero fue posible comprobar como amorosamente, Penélope Cruz (Oscar de Hollywood por «Vicky Cristina Barcelona») se sentaba en el regazo de Javier Bardem (Oscar de Hollywood por «No es pais para viejos»), el indudable protagonista de la noche, al que colmaba de mimos. Con un traje largo oscuro y discretas joyas de Chopard (brillantes), Cruz habia evitado la alfombra roja junto a su novio, pero se unió a la celebración junto a la madre del actor, Pilar Bardem.
En las escaleras rojas del Grand Palais Lumière, el director, junto a Eduard Fernández y la actriz argentina Maricel Álvarez. En la zona V.I.P. de la Majestic Beach, Gael Garcia Bernal, el productor Fernando Bovaira y la actriz senegalesa Diaryatou Daff. La retirada fue temprana.Sin embargo, la excelente atmósfera denotaba la satisfacción por la buena acogida del film.
La primera critica -de Kirk Honeycutt en The Hollywood Reporter- rezaba: «es un bellísimo y melancólico poema sobre el amor paterno y la culpa». Tambièn, «Iñárritu sabe captar el estado mental y espiritual de su antihéroe y el súbito impacto de los últimos eventos de su vida en una narración impresionista de enorme calado».
También ayer en la prestigiosa publicación se anunciaba un inminente proyecto de Javier Bardem: la producción y la voz en off de ·Oulad Lemzun»(«Hijos de las nubes»), un documental acerca del Sahara occidental y sus gentes. Bardem producirá a través de su compañia Pinguin Films. Wild Bunch se hará cargo de los derechos fuera de España. El film supondrá el debut en la dirección de Álvaro Longoria, uno de los más destacados productores independientes del solar ibérico.

La madrileña Morena Films coproducirá. Longoria fue productor ejecutivo de «Che», de Steve Soderbergh y «Comandante», de Oliver Stone. Los derechos de emisión están en manos de Canal Plus. El documental se rodará en el Sahara occidental, Algeria, Mauritania, Estados Unidos, España y Francia.
Según Bardem y en sus propias palabras: «»es un intento de analizar los intereses políticos y económicos en la zona, que se juegan como una partida de ajedrez geopolítica. Es lo que ha aislado al Sahara como una colonia -la ultima de África-, y más de 20.000 seres humanos se hacinan en campos de refugiados, sobre todo en territorio de Argelia».
Segun Longoria: «Nuestra intención es ilustrar y explicar esta historia desconocida de una manera neutral, desde todos los ángulos de los implicados y dejando el juicio final en las manos de la audiencia». Se han proyectado entrevistas a Nicolas Sarkozy, el jefe del staff de Ronald Reagan, James Baker, el ex Presidente español José María Aznar, el expresidente francés Jacques Chirac, el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger y el ex presidente Bill Clinton. Tanto Bardem como Longoria acudieron en 2008 al Festival de Cine Internacional del Sahara, que se celebró en un campo de refugiados del Suroeste de Algeria. Bardem añadió: «Esencialmente, se intenta demostrar con el film que bajo el actual sistema global, hay brechas difíciles de ver pero de consecuencias desastrosas». Todo el dinero que se recaude del documental irá a la ONG encargada de ayudar a los niños saharauis. «Hijos de las nubes» es el nombre que se dan a sí mismos los Ouload Lemzum.