UNA COMEDIA MUSICAL SOBRE UN ENCIERRO LABORAL FEMENINO
Del 4 al 15 de febrero, el Teatro Talía de Valencia acoge la nueva comedia musical interpretada en directo de Jácara Teatro, «Por culpa de Yoko». La compañía alicantina le toma el pulso a la actualidad con el encierro de cuatro mujeres en una fábrica.
Del mismo modo que Yoko Ono remite al fin de la banda pop más importante del siglo XX, la nueva obra de Jácara Teatro ahonda en la despedida de la infancia de unos personajes que toman conciencia de su clase y del determinismo social en el que viven. «Por culpa de Yoko” afronta la realidad del empleo mal pagado desde un punto de vista absurdo, teñido de surrealismo y humor negro.
Esta obra es el nuevo espectáculo de la compañía después de conmemorar su 25 aniversario con «Duty free», nominado el año pasado a los premios Max en la categoría de mejor comedia musical. Como viene siendo habitual en su trayectoria, la dirección del montaje se ha cedido a un profesional ajeno a la compañía, Mercé Vila Godoy. «Esta dinámica de préstamo busca el enriquecimiento con nuevas formas de ver el proceso teatral”, justifica el director de Jácara, Juan Luis Mira.
El texto viene firmado por uno de los fundadores de la formación de Alicante, Paco Sanguino, ganador, entre otros, de los premios de teatro Marqués de Bradomín (1987), el Ciudad de San Sebastián (1995), el Ciudad de Alcorcón (1996) y el Fray Luis de León de la Junta de Castilla-León.
Cuatro mujeres deciden enfrentarse a todo y se encierran en la fábrica donde trabajan hasta que les paguen o las echen. En esa protesta, los personajes interpretados por Gloria Sirvent, Inma Ortega, Mila García y Dolores Faraco, descubren al espectador su visión de la vida, su pasado y sus secretos con canciones intercaladas en directo.
Cabe destacar que la obra trasciende lo coyuntural, pues comenzó a escribirse antes de la crisis económica y, como destaca Sanguino, despidos y encierros laborales hay desde hace mucho. «Eso es lo peor: sería mucho mejor que la explotación, la discriminación y el capitalismo salvaje fueran solo una moda pasajera”, considera el dramaturgo.
«Por culpa de Yoko” no trata de reflejar problemas laborales, sino que emplea el encierro como nodo para proyectar existencias particulares marcadas por un empleo mal pagado. El argumento es una excusa para retratar cómo viven cuatro mujeres de entre 30 y 40 años. La pieza cuenta quién es cada una de las protagonistas y qué ha pasado en sus vidas hasta culminar en una situación tan crítica. «Son personajes desnortados que buscan darle un sentido a sus existencias. Esta obra es una historia de mujeres que pierden y vuelven a pelear. Hay que ser muy valiente para tener sentido del humor”, argumenta Sanguino.
MUSICAL DE MEDIO FORMATO
«Por culpa de Yoko” se ha formulado como un musical, pero no de corte anglosajón, sino que las canciones son un elemento semiótico más de la puesta en escena. «La intención es que los temas no estén al servicio del argumento, supeditados a la típica suspensión de la credibilidad del musical, sino que se emplean para matizar situaciones, caracterizar personajes y contextualizar al espectador en más de un sentido: la música pertenece no solo a un acervo cultural individual, sino también al emocional”, aclara el autor.
El componente melódico es una seña de identidad de Jácara Teatro, que suma más de un cuarto de siglo produciendo musicales de medio formato en los que se cuida al máximo la factura musical y los textos siempre aportan información. «Por culpa de Yoko” es, en definitiva, un musical libre de celofán.