eL CINEASTA ESTABA EN CONVERSACIONES CON EL CANTAUTOR argentino ASESINADO para que apareciese en algunas secuencias de «Camino a la libertad»

Imanol Uribe estaba en conversaciones con el cantautor atgentino Faculdo Cabral, asesinado este sábado en Guatemala, para llevar su vida el cine en «Camino a la libertad». El cineasta ha desvelado el proyecto en un artírculo periodístico aclarando que todo está lismo para poder rodar en enero próximo. Lo único que no se podrá será contar con la presencia de Facundo: «Él quería pericipar en el rodaje interpretándose a sí mismo en algunas secuenciasa. Ya no será posible», ha dicho Uribe.

Facundo Cabral, declarado por la UNESCO Mensajero Mundial de la Paz en 1996, fue cribillado a balazos este sábado en Guatemala, cuando se dirigía hacia el aeropuerto. El guión del filme, coescrito por Ignacio del Moral, estaba centrado en la infancia y adolescencia del autor de «Pobrecito mi patrón», que fue abandonado por su padre, sobrevivió a una infancia llena de penurias (no aprendió a leer y escribir hasta la edad adulta), convirtiéndose en delincuente juvenil al que la espiritualidad le sacó de la marginalidad, creciendo como un cantautor de fama mundial, con sus temas interpretados por grandes artistas en muchos países.
«Camino a la libertad» será una coproducción entre Colombia, Argentina, México y España, que para Imanol Uribe surge como encargo del productor colombiano Ramier Ayala (1996 Films). La película se iba a rodar mayoritariamente en Cali (Colombia) y en el reparto iba a estar la actriz hispano argentina Cecilia Roth. La muerte de Cabral obliga a replantear el proyecto, al menos para incluir el triste colofón, aunque Imanol Uribe quiere que permanezcan las fechas de rodaje en enero de 2012.