Este 27 de diciembre falleció por causas desconocidas el productor, guionista y director estadounidense Charles Shyer a los 83 años. Shyer era conocido por haber formado junto a Nancy Meyers, su pareja profesional y sentimental, una exitosa dupla de guionistas cómicos entre los 80 y los 90. Antes de conocer a Meyers, Shyer había escrito comedias como «Los caraduras» y «Alegrías de un viudo» a finales de los 70, para llegado 1980 coescribir con Meyers y Harvey Miller «La recluta Benjamín. El film fue protagonizado por Goldie Hawn y tuvo un éxito tremendo, consiguiendo una nominación al Oscar para sus tres guionistas.

A partir de entonces Shyer y Meyers se asociaron, llegando a casarse en 1990. Para entonces habían escrito «Diferencias irreconciliables» en 1984 (con Ryan O’Neal y Drew Barrymore) y dos años después «Jumpin’ Jack Flash». En «Diferencias irreconciliables», además, Shyer había saltado a la dirección, lo que se convirtió en una dinámica habitual desde entonces: Shyer y Meyers escribían juntos, y el primero se hacía cargo igualmente de la puesta en escena. No ocurrió con «Jumpin’ Jack Flash» pero sí con «Baby», tú vales mucho en 1987, protagonizada por Diane Keaton.

Shyer y Meyers no dejaban de sumar éxitos en taquilla, aunque la auténtica consagración llegó en 1991 con «El padre de la novia», remake del clásico de Vincente Minnelli donde Steve Martin sucedía a Spencer Tracy. Antes de la inevitable secuela «Vuelve el padre de la novia», Shyer y Meyers volvieron a unir fuerzas en «Me gustan los líos» (con Nick Nolte y Julia Roberts) y poco antes de concluir la década se separaron.

Lo hicieron luego de escribir el remake de «Tú a Boston y yo a California» («Tú a Londres y yo a California», protagonizada por Lindsay Lohan para Disney): un guion que lidiaba con el traumático divorcio de una pareja. Desde entonces Shyers y Meyers separaron caminos: hacia 2004 Shyers escribió y dirigió otro remake, el de «Alfie» (con Jude Law como Michael Caine), y se mantuvo prácticamente desocupado hasta que recientemente dirigió un par de películas navideñas para Netflix: «El diario de Noel» y «Mejor Navidad, ¡imposible!».