Se ha desvelado que el músico japonés Ryuichi Sakamoto, comositor de inolvidables bandas sonoras de películas como «Feliz Navidad, Mr. Lawrence» de Naguisa Oshima, «El último emperador», de Bernardo Bertolucci o «El renacido» (2015), falleció este 28 de marzo consecuencia del cáncer que padecía. Sakamoto fue también el autor de la música de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, evento transmitido a más de mil millones de espectadores..
Sakamoto, que tras una larga trayectoria como compositor fue también productor y actor en diferentes películas, había nacido en Tokio el 17 de enero de 1952. Otros filmes en los que Sakamoto compuso la banda sonora fueron «Tacones lejanos» (1991) de Pedro Almodóvar, «El pequeño Buda» (1993) de Bernardo Bertolucci, «Wild Palms» (1993) de Oliver Stone, «Love Is the Devil: Study for a Portrait of Francis Bacon» (1998) de John Maybury, «Snake Eyes» (1998) o «Femme Fatale» (2002) de Brian De Palma; «Gohatto» (1999) de Oshima y «Dhobi Ghat» (2011) de Kiran Rao.
Varias de las canciones de los primeros álbumes como solista de Sakamoto han aparecido en la banda sonora de algunas películas. En particular, variaciones de «Chinsagu No Hana» y «Bibo No Aozora» utilizada para el cierre de las historias «Japanese Story» (2003) de Sue Brooks, y «Babel» (2006) de Alejandro González Iñárritu respectivamente.
En 2017 se estrenó el documental «Ryuichie Sakamoto:CODA» del director Stephen Nomura Schible, filmado en un lapso de cinco años, donde se puede ver al compositor japonés grabando en un piano que había sobrevivido al tsunami provocado por el terremoto que también ocasionó desastres en la central nuclear de Fukushima y llevando a cabo un concierto en un refugió para las víctimas. El film también lo acompaña durante su enfermedad de cáncer de garganta y le muestra en su estudio grabando la banda sonora de «El renacido». Sakamoto se había despedido del público en los últimos años con diferentes conciertos en directo.