El actor estadounidense Alan Arkin ha fallecido este 30 de junio a los 89 años, según ha informado su familia. Ganador de un Oscar por interpretar a un abuelo drogadicto en la película «Pequeña Miss Sunshine» (2006), apareció en decenas de películas y fue nominado en cuatro ocasiones a los premios de la Academia. Ganó un premio Tony, los máximos honores de Broadway, en 1963 por su primer papel importante en el escenario en «Enter Laughing» de Carl Reiner.
Alan Wolf Arkin nació el 26 de marzo de 1934 en el distrito de Brooklyn, Nueva York, pero su familia se mudó a Los Ángeles cuando él tenía 11 años. Su padre, pintor y escritor, perdió su trabajo como maestro en la década de 1950 tras ser acusado de comunista. Arkin fue un miembro original de la influyente compañía de comedia de improvisación Second City de Chicago y participó en un grupo folclórico que tenía una versión exitosa del sencillo de la década de 1950 «The Banana Boat Song», popularizado por Harry Belafonte. Arkin también trabajó como director de cine y teatro, hizo muchas apariciones en televisión y escribió varios libros.
Su primer gran papel en una película también le valió una nominación al Oscar: mejor actor por interpretar a un marinero soviético en la comedia de la Guerra Fría de 1966 «¡Qué vienen los rusos!». Arkin dio un giro dramático memorable como un asesino psicópata en la película de 1967 «Sola en la oscuridad», junto a Audrey Hepburn. Más tarde reconocería que odiaba las escenas en las que su personaje aterroriza a Hepburn. «No me gustaba ser cruel con ella. Me hizo sentir muy incómodo», asumió. Apareció como un sordomudo en la adaptación de la novela de Carson McCullers «El corazón es un cazador solitario» en 1968, obteniendo su segunda nominación al Premio de la Academia como mejor actor.
En 1970, protagonizó la versión cinematográfica de la novela de Joseph Heller «Trampa 22», con una gran actuación en una película que se consideró una decepción. Otro gran éxito de Arkin fue su interpretación en el thriller de 2012 «Argo» que cuenta la historia real de una misión de la CIA para liberar a seis estadounidenses de Irán disfrazándolos de miembro de una película ficticia sobre extraterrestres. El film del director Ben Affleck ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película.
Permaneció notablemente activo en el cine y la televisión hasta bien entrados los 80 años. Obtuvo elogios y nominaciones al Emmy por la serie de televisión «The Kominsky Method», también protagonizada por Michael Douglas, que debutó en 2018.
Otros títulos en los que apareció Arkin son «Elemental Dr Freud» (1976), «Los suegros» (1979), «Eduardo Manostijeras» (1990), «Glengarry Glen Ross» (1992), «Grosse Pointe Blank» (1997), «The Slums of Beverly Hills» (1998), «Get Smart» (2008), «Pequeña Miss Sunshine» (2008), «Tipos legales» (2012) y «Un golpe con estilo» (2017). Inicialmente, Arkin fue rechazado para el papel de «Pequeña Miss Sunshine», al considerar los directores que la apariencia del actor era la de un hombre saludable. Finalmente, le valió un Oscar al mejor actor de reparto. El personaje era un abuelo malhablado de 80 años, frágil y tembloroso debido a años de abuso de drogas y mal comportamiento. «Es el mejor rechazo que he recibido en mi vida: pensaron que era demasiado viril», reflexionó Arkin, flexionando sus bíceps y adoptando una pose de musculoso durante una entrevista de 2007.