participó en más de 60 películas y trabajó con directores como Pere Portabella, Ventura Pons, Marc Recha, Jaume Balagueró y Ken Loach
El actor Jordi Dauder ha fallecido este jueves 15 de septiembre en Madrid a los 73 años a consecuencia de una larga enfermedad. Premio Gaudí de Honor en la pasada edición de los Premios de la Academia de Cine Catalán, Dauder había protagonizado películas como «Camino», por la que logró el Goya como mejor actor secundario, «Azaña» (que permanece inédita fuera de Cataluña o «Tierra y libertad», de Ken Loach
Dauder (Badalona, 1938) alcanzó la fama al encarnar a Mateu Montsolís en la serie de televisión «Nissaga de poder» (1996-1998). En teatro, destacó su trabajo en obras clásicas como «Medea» y obras de Chéjov y Shakespeare, que ha presentado en escenarios como el Teatre Nacional de Catalunya, el Mercat de les Flors, el Teatre Lliure, la Sala Beckett o el Centro Dramático Nacional.
Su interpretación del sacerdote don Luis en el filme «Camino», de Javier Fesser, le valió el Goya al mejor actor de reparto en 2008, cuando su papel de Manuel Azaña en la película «Azaña» (2008), le reportó Premio Gaudí al mejor actor protagonista.
Asimismo, entre otros, obtuvo el Premio Sant Jordi de la crítica al mejor actor español por su interpretación en las películas «Puente de Varsovia» (1990), de Pere Portabella, y «La teranyina» (1990), de Antoni Verdaguer, por las que ganó el Premio Sant Jordi de la Crítica al mejor actor español.
En total, participó en más de 60 películas. Trabajó con directores como Pere Portabella, Ventura Pons, Marc Recha y Jaume Balagueró, así como directores extranjeros como Ken Loach («Tierra y libertad»).