Este viernes 17 de febrero ha fallecido en Los Ángeles Stella Stevens, recordada por películas como «El profesor chiflado», junto a Jerry Lewis o «La balada de Cable Hogue», de Sam Peckinpah. La actriz, de 80 años, llevaba tiempo ingresada en un centro de cuidados paliativos con alzhéimer en estado. En el 2010 se retiró de la interpretación, habiéndose dedicado en la última fase de su carrera a producciones de serie B tras haber compartido cartel, durante la década de los 60, con Elvis Presley o Dean Martin.
La actriz empezó siendo una modelo de grandes almacenes, pero su debut en la comedia musical de Frank Tashlin «Di uno por mí» decantó velozmente su carrera por el cine. Por este film de 1959, que encabezaban Bing Crosby y Debbie Reynolds, Stevens obtuvo un Globo de Oro a actriz más prometedora, al que dio seguimiento con un par de apariciones en grandes series de la época como «Alfred Hitchcock presenta» y «Bonanza». En 1961 protagonizó junto a Bobby Darin «Too Late Blues», la primera película de estudio de John Cassavetes, y un año después coprotagonizó con Elvis Presley «Chicas! Chicas! Chicas!».
La combinación de estos proyectos con su aparición en la revista Playboy allanaron el terreno para liderar junto a Jerry Lewis en su comedia más emblemática, «El profesor chiflado» en 1963, año en que también se puso a las órdenes de Vincente Minnelli en «El noviazgo del padre de Eddie». Stevens ya era una gran estrella por entonces, y protagonizó con Glenn Ford unos cuantos films entre los que encontrábamos la comedia bélica «La furia de los cobardes» y el thriller de financiación mexicana El mal.
Durante los 60 Stevens se especializó en comedias ligeras, siendo el máximo exponente «Cómo salvar un matrimonio», junto a Dean Martin. Pero 1970 dio un giro, al protagonizar con Jason Robards el aclamado western de Sam Peckinpah «La balada de Cable Hogue». Poco después formaría parte del nutrido reparto de «La aventura del Poseidón» junto a Gene Hackman, Leslie Nielsen o Ernest Borgnine, donde Stevens interpretaba a la exmujer de este. En esa década comenzó a disminuir su ritmo, aunque pudo trabajar con Peter Bogdanovich en «Así empezó Hollywood». Y a partir de los 80, Stevens empezó a acumular proyectos televisivos y de bajo presupuesto, espaciando plácidamente sus apariciones hasta entrado el siglo XXI.