Entre sus guiones, «La sonámbula», «El astillero» y «Plata quemada», a partir de su propia novela
Ha fallecido en Buenos Aires este 6 de enero a los 75 años el escritor y guionista argentino Ricardo Piglia. Referente absoluto de la literatura de su pais de los últimos 40 años, escribió libros como «Respiración artificial» y «Plata Quemada». Padecía ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) desde años.
Nacido en Adrogué en 1942, Piglia estudió historia porque decía que la carrera le podía sacar el amor por la literatura, que traía desde chico. Sin embargo, con el tiempo, llegó a la Universidad de Letras como profesor y dictó algunos cursos míticos en los años de la vuelta de la democracia. También enseñó literatura latinoamericana en Princeton (EE.UU.). Su primer libro fue «La invasión», un conjunto de cuentos de culto de los años sesenta. Luego vendría «Nombre falso» y, en 1980, «Respiración artificial», novela metaliteraria que causó un terremoto en la tradición argentina.
Piglia fue también un ensayista fino y sofisticado. De sus libros de crítica y pensamiento se pueden mencionar «Crítica y ficción», «Formas breves» y «El ultimo lector».
Como guionista cinematográfico, Ricardo Piglia había firmado los libretos de películas como «Comodines» (1997), «Corazón iluminado» (1998), «La sonámbula» (1998), «Plata quemada» (2000), adaptación de su novela de igual título, y «El astillero» (2000). además firmó los guiones de diferentes tv movies y episodios de series de televisión.
Piglia vivió entre Argentina y Estados Unidos y la literatura, pero pasó sus últimos meses en Buenos Aires por la Esclerosis Lateral Amiotrófica que padecía.